Home Generalidades Clientes, enojados con Colpatria, BBVA y otros bancos por cobro que les...

Clientes, enojados con Colpatria, BBVA y otros bancos por cobro que les tocará el bolsillo – Pulzo.com

78
0
Google search engine

¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
¡Muchas
gracias!
Has enviado esta nota con éxito a:
¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con
éxito esta nota a:
síguenos en google news
La compilación de tasas de usura de los principales bancos en el país, publicada por La República, muestra que algunas entidades bancarias darán más duro por este cobro.
El escalafón de bancos es liderado por Colpatria, que tendrá una tasa de usura del 36,91 %, y posteriormente le siguen BBVA (tasa de usura del 36,90 %), Itaú (36,89 %), AV Villas (36,87 %) y Banco Agrario (36,87 %), añadió ese medio económico.
Las altas tasas de usura llevan a que los expertos pidan cautela ante los gastos excesivos que se hagan con tarjetas de crédito en el próximo mes.
“Cuando vivimos periodos de alta inflación y tasas de interés, debemos ser muy cautos y sabios al momento de tomar decisiones de financiación debido a que la tasa de usura llega a máximos históricos”, dijo a ese diario Diego Palencia, vicepresidente de investigaciones de Solidus Capital Banca de Inversión.
Las compras con tarjeta de crédito también se verán afectadas por el alza del dólar en Colombia.
(Vea tambiénNo hay bolsillo que aguante: qué es y cuánto ha subido la tasa de usura para 2022).
“El panorama económico de cierre de año no es muy alentador, no hemos terminado de superar la tormenta económica por efecto pandemia y nos aborda de forma global un incremento en el costo de vida muy severo”, agregó a ese medio el experto en banca y seguros Wilson Triana.
Las ventas en pequeños y medianos comercios del país han crecido y por eso han aparecido otras formas de pago, entre las que destaca un tipo de datáfono que se conecta a varios métodos virtuales que usan los colombianos.
La empresa Bold, que lanzó una oferta de empleo hace semanas, anunció que ya son 230.000 comercios los que tienen sus servicios. La ventaja, dicen ellos, es que los dueños de los locales no deben pagar mensualidades, sino que solo pagan una comisión, más los impuestos de ley, cuando usan el dispositivo que acepta tarjeta de crédito.
Los datáfonos que usan estos negocios pequeños y medianos tienen novedades importantes porque ahora reciben tarjetas de crédito físicas, virtuales y pagos por PSE.
LO ÚLTIMO
Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.
Ahora recibirás en tú correo todas las noticias de actualidad en Colombia. Gracias por preferirnos
El correo ya está suscrito a nuestro boletín. ¿Deseas cancelar la suscripción?
ha sido eliminado exitosamente de nuestra base de datos. Para suscribirte de nuevo
Temas Relacionados:

Según el tipo de reporte que estés haciendo, es posible que necesitemos ponernos en contacto contigo para conocer mejor algunos detalles. Por esta razón, te invitamos a que nos dejes tu nombre y correo electronico.
¡Gracias por ayudarnos a crecer y mejorar!
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Recibe en tu correo
las noticias más
importantes del día

¡Te has suscrito con éxito a nuestro boletín!
¡Tú correo ya está inscrito. Clic aquí para cancelar tú suscripción!

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here