Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.
Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al ‘Aceptar’ consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
mis noticias
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
Para este 2022, la gala con la que se destaca la labor de las empresas se realizará el próximo 3 de noviembre en un evento privado.
CortesÃa Colsubsidio
Cortesía Colsubsidio
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
En Colombia, cada año nacen cerca de5.000niñosconcardiopatíascongénitas, un tipo de anomalía que causa más muertes en el primer año de vida que cualquier otro defecto de nacimiento. En los últimos 26 años, la Fundación Cardio infantil-La Cardio con su programa ‘Regale una vida’ ha valorado cerca de 55.000 menores de edad, al tiempo que ha atendido de manera integral a más de16.000. Esta iniciativa fue reconocida por XPosible Colsubsidio, estrategia que buscar impulsar a las empresas que trabajan por cerrar brechas y por la sostenibilidad.
Le puede interesar: (Mejor uso de antibióticos y protección al bosque seco entre la Innovación Social)
En el ADN de Colsubsidio está la innovación,
de allí surge este proyecto con el que queremos destacar
las empresas que
hacen negocios haciendo el bien
Otra de las iniciativas reconocidas trabaja por el ambiente: cada año, el país produce 7 millones de toneladas de residuos electrónicos que van a parar, en su mayoría, a los rellenos sanitarios ocasionando un impacto ambiental. Sin embargo, el proyecto local de Rebobina, liderado por Felipe Murillo Arias, le apunta a aprovechar estos desechos para convertirlos en nuevas tecnologías como nuevos computadores y celulares, robots, sillas, canecas y juegos didácticos.
Se trata de una decena de personas que, desde el 2019, reciclan los residuos electrónicos de empresas y particulares, además de sembrar árboles, atendiendo a la economía circular, con lo que han evitado la emisión de más de 97.000 kilogramos de dióxido de carbono, CO2, a la atmósfera.
En otro punto del país, en el municipio de Samacá, Boyacá, una microempresa desarrolló una certificación grupal de leche orgánica que busca que las condiciones del comercio de los productores primarios del lugar sean más justas.
Carlos Eduardo Romero, ha liderado el proceso de Naturleche, que tiene como filosofía la reingeniería de productos y de procesos y que, luego de unos años, ya logró crear un queso de autor y se prepara para elaborar un yogur a partir de esa leche orgánica.
Estas tres iniciativas, ubicadas en distintos puntos del país con diferentes enfoques, tienen en común que les apuestan a la sostenibilidad y la transformación de Colombia. También comparten el hecho de haber sido reconocidas por la comunidad empresarial XPosible Colsubsidio, creada por esta caja de compensación familiar.
Esta apuesta, que promueve la innovación y la productividad desde la sostenibilidad empresarial, ha reconocido a 36 empresas grandes, medianas y pequeñas de Colombia, 12 por cada año, desde 2019, cuando se realizaron los primeros reconocimientos.
“En el ADN de Colsubsidio está la innovación, de allí surge este proyecto con el que queremos destacar las empresas que hacen negocios haciendo el bien. Las utilidades y la rentabilidad son necesarias, pero apostarles a la sostenibilidad, la equidad, la inclusión y el cierre de brechas sociales debe ser una premisa para las empresas del país”, indicó Luis Carlos Arango, director de la caja de compensación familiar.
Además de un reconocimiento simbólico, quienes entran a hacer parte de la comunidad empresarial Xposible Colsubsidio acceden a un escenario que les permite realizar alianzas productivas, además de tener acceso a estrategias personalizadas de visibilización de sus iniciativas.
“Nos dimos cuenta de que uno de los grandes obstáculos para las empresas, al apuntarles a proyectos sostenibles, era quedar cortos de recursos y de capacidad para poder hablar de eso que estaban haciendo. Quisimos apoyar esa parte, la de lograr que esas empresas se puedan destacar, no solo para que sus negocios sean más rentables sino también para mostrar cómo este tipo de proyectos realmente benefician a mucha gente y sirven de inspiración para más acciones en este sentido”, apuntó Arango.
Esa visibilidad consiste en una estrategia personalizada de difusión del programa por el que cada empresa ha sido reconocida y varía de una a otra, según sus necesidades.
Para Svetlana Noworyta, directora de Donaciones y Responsabilidad Social de la Fundación Cardioinfantil-LaCardio, “el aporte a la visibilidad que nos ha dado XPosible Colsubsidio ha sido fundamental, por más que llevamos más de 26 años con el programa ‘Regala una vida’, este tipo de plataformas permite que más personas nos conozcan y sepan la gestión que hacemos con las comunidades; además, facilita las alianzas con otras empresas, lo que también aporta para conocer objetivos en común y lograr mayor impacto en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
De otro lado, Felipe Murillo (de Rebobina) destaca el hecho del constante acompañamiento por parte de la comunidad empresarial. “Hay una comunicación y apoyo constante, siempre nos preguntan cómo va nuestro proceso y se ha generado una relación estrecha”, explica.
Con ellos concuerda Carlos Romero (de Naturleche). Para él, “XPosible Colsubsidio ha sido un gran compañero de viaje. Además de la visibilidad en distintos medios, está el hecho de las ruedas de negocios que realizan y con las que podemos mostrar también nuestro producto”.
Colsubsidio abre las convocatorias del reconocimiento en el primer semestre del año. Ahí se postulan los proyectos en materia de sostenibilidad, que son evaluados por el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (Cecodes). Cada iniciativa pasa por distintas etapas y luego las elegidas reciben el barco simbólico (ver recuadro arriba) y el apoyo en la difusión de sus acciones.
Cada año se resaltan 12 empresas que son conocidas solo al momento del Evento de Reconocimiento, es allí donde se sabe cuántas de ellas son medianas, cuántas pequeñas y cuántas grandes.
Para este 2022, la gala con la que se destaca la labor de las empresas se realizará el próximo 3 de noviembre en un evento privado, y luego se darán a conocer los ganadores a través de la página web www.xposible.com y de sus redes sociales en Instagram y Facebook. También, a través de estas plataformas los interesados pueden postularse para el proceso del próximo año, cuando abran de nuevo la convocatoria.
En este momento, XPosible Colsubdidio les ha hecho reconocimiento a 36 empresas grandes, medianas y pequeñas en las tres ediciones del Evento de Reconocimiento y ya más de 7.000 empresas hacen parte de la comunidad XPosible.
Quienes ganan este reconocimiento acceden a una estrategia de visibilización personalizada, la posibilidad de generar alianzas con otras empresas y la opción de participar en diferentes espacios para fortalecer sus procesos y mostrar su gestión y productos.
También, a través de la página web y de sus redes, hay una serie de webinar con expertos en temas de innovación y sostenibilidad, a los que pueden acceder de manera gratuita todos los interesados.
Entre los temas que se han tratado están los de agilidad en los negocios y transformación digital, el poder de la marca en la estrategia de negocio y la globalización de los equipos de trabajo.
MÁS CONTENIDO* este informe es un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO, en alianza con Colsubsidio.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Personaliza, descubre e informate.
App Store
Google play
AppGallery
*Inscripción exitosa.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo