El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha lanzado el programa ‘Los + NOTAbles FNA’, dirigido a estudiantes en busca de oportunidades de pasantías y prácticas universitarias con el propósito de asegurar empleo en la entidad financiera.
Esta iniciativa busca reconocer la excelencia académica de jóvenes provenientes de universidades públicas y privadas en Colombia.
(Vea: Las 2 respuestas que puede usar si no sabe qué decir en una entrevista de trabajo).
A través de sus redes sociales oficiales, el FNA ha difundido la convocatoria de ‘Los + NOTAbles FNA’, resaltando su alineación con las políticas gubernamentales que incentivan la generación del primer empleo y la inserción laboral inicial de estudiantes colombianos.
Los + NOTAbles es una iniciativa del @FNAahorro diseñada para llevar a cabo las políticas gubernamentales que promueven la generación del primer empleo. La meta es tener un impacto positivo en la inserción laboral inicial de los estudiantes colombianos.https://t.co/2NxCyLPAZq
— FNA AHORRO (@FNAahorro) January 12, 2024
Tenga en cuenta que debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Presentar la hoja de vida y la certificación de notas expedida por la universidad correspondiente.
2. Tener un promedio acumulado igual o superior a 4.0 u 8.5, o sus equivalentes.
Ahora bien, tengan en cuenta que el FNA ha establecido prioridad para postulantes pertenecientes a comunidades indígenas, afrocolombianas y jóvenes en situación de desplazamiento en diferentes territorios rurales.
(Vea: ¡Cuidado! Las 4 señales de alerta para saber si tiene un jefe de trabajo narcisista).

Zonas rurales
FOTO: iStock
Por otra parte, la oferta está dirigida a los siguientes programas académicos:
1. Contaduría Pública.
2. Economía.
3. Administración de Empresas.
4. Ingeniería de Sistemas.
5. Administración Pública.
6. Ingeniería Industrial.
7. Finanzas.
8. Negocios Internacionales.
9. Derecho.
10. Ciencias Políticas.
11. Administración Financiera.
12. Arquitectura.
13. Comunicación Social.
14. Publicidad.
15. Mercadeo.
16. Diseño Gráfico.
Los interesados tienen la oportunidad de postularse hasta el 1 de febrero de 2024 a través del sitio web oficial del Fondo Nacional del Ahorro: https://www.fna.gov.co/
(Vea: Hidrógeno verde y biocombustibles crearán 1,7 millones de empleos en Europa hasta 2040).
Es una empresa comercial e industrial del Estado con más de 50 años de experiencia, encargada de administrar, y convertir en vivienda propia, las cesantías y el ahorro de los colombianos.
Algunas de las funciones principales son:
1. Recaudar las cesantías de los afiliados según las normativas vigentes.
2. Proteger dicho auxilio contra la pérdida del valor adquisitivo de la moneda, de acuerdo con la ley.
3. Ejecutar programas de crédito para la compra de vivienda con criterios de justicia social e imparcialidad en la adjudicación, mediante convenios con diversas entidades.
4. Administrar los recursos nacionales del subsidio familiar de vivienda asignados para la construcción, adquisición y liberación de gravamen hipotecario de vivienda de interés social de los afiliados.
5. Exigir garantías y contratar pólizas de seguros necesarias para la protección de la cartera hipotecaria y otros riesgos beneficiosos para los afiliados.
6. Promover y dirigir el ahorro nacional hacia la financiación de proyectos cruciales para el desarrollo de los objetivos del FNA.
(Vea: Las cifras del mercado laboral de personas con discapacidad).
SOFÍA DÍAZ RICO
Periodista Portafolio