Home Generalidades Los pilotos de Plus Ultra estudian medidas ante el bloqueo en la...

Los pilotos de Plus Ultra estudian medidas ante el bloqueo en la negociación del convenio

35
0
Google search engine

Cemento
Comprar CementoFerrterías

(Actualiza con el comentario de Plus Ultra)

Madrid, 22 mar (EFECOM).- Los pilotos de Plus Ultra están estudiando medidas ante el bloqueo en las negociaciones del convenio y “la negativa de la empresa a abordar y solucionar las legítimas reivindicaciones de este colectivo, cuyas condiciones laborales son muy inferiores a las del sector”, ha informado este viernes el sindicato Sepla.

La Sección Sindical de Sepla en Plus Ultra denuncia que, después de casi un año y medio desde que la justicia obligara a la aerolínea a iniciar las negociaciones para la firma de su primer convenio colectivo de pilotos, “no se ha producido ningún avance en las mismas por la ausencia de voluntad negociadora de la empresa”.

El sindicato ha señalado en un comunicado que los pilotos “están estudiando las medidas a tomar en defensa de los legítimos intereses de los trabajadores ante el continuo menosprecio de los directivos”.

Según Sepla, esta misma semana, la aerolínea -rescatada en 2021 por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- ha vuelto a cancelar la reunión con los pilotos, “incumpliendo el acuerdo de mantener un mínimo de dos reuniones al mes, de tal manera que solo ha acudido a una de las cuatro agendadas en febrero y marzo”.

A su juicio, “esta actitud intransigente de los directivos está afectando a la retención de talento en la aerolínea, con la salida de copilotos a empresas con mejores condiciones laborales, a la par que aumenta la tensión laboral entre un colectivo que ha tenido que ceder en muchas de sus legítimas reivindicaciones durante los momentos más críticos de la pandemia, demostrando su compromiso con la estabilidad y el futuro de la aerolínea”.

Para Sepla, resulta “incomprensible” que, ahora, en un contexto de expansión del sector de la aviación y de crecimiento de Plus Ultra en frecuencias y flota y con la consolidación de la operación de vuelos chárter, la dirección “continúe ignorando el espíritu conciliador demostrado por los pilotos durante todo este tiempo”.

Asimismo, los tripulantes técnicos destacan la injusticia que supone, en su opinión, que la aerolínea “no solo ignore sus demandas actuales de equiparación laboral con el sector, sino que, además, les ofrezca condiciones laborales inferiores a las que actualmente tienen”.

Sepla ha recordado que el Juzgado de lo Social número 47 de Madrid condenó a Plus Ultra el 10 de noviembre de 2022 a iniciar el proceso de negociaciones del convenio colectivo de pilotos con su sección sindical en la compañía ya que, al negarse, ésta “estaba vulnerando el derecho fundamental a la libertad sindical y fueron condenados al pago de una indemnización resarcitoria”.

Sin embargo, Plus Ultra ha defendido que cumple con su política de diálogo abierto con todos los colectivos que representan a los profesionales que “dedican su tiempo y esfuerzo al desarrollo de sus operaciones”, poniendo el ejemplo del acuerdo al que ha llegado con sus tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).

En este sentido, ha señalado que ha firmado el acuerdo económico que formará parte del primer convenio colectivo de TCP, el cual se está aplicando con vigencia desde el pasado mes febrero hasta 2026, “con importantes mejoras en las condiciones laborales de este grupo de profesionales que representan el 45 % de su masa laboral”.

En lo que respecta al resto de los gremios que conviven en ella, “siguen las negociaciones con Sepla y el colectivo de tierra, con las cuales espera llegar a un acuerdo en breve término”, ha asegurado Plus Ultra.

Con esta firma, “manifiestan las partes su voluntad de mantener al equipo de trabajo en óptimas condiciones laborales”, ha destacado la aerolínea en un comunicado. EFECOM

kot/jlm


source
Cemento
Comprar CementoFerrterías

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here