Home Generalidades 7 errores que le pueden costar el trabajo en una entrevista sin...

7 errores que le pueden costar el trabajo en una entrevista sin que se dé cuenta

8
0
Google search engine

Presentarse a una entrevista de trabajo es uno de los momentos más determinantes en la vida profesional. No basta con tener un buen currículum, también se requiere demostrar preparación, puntualidad y una actitud adecuada. Sin embargo, muchos candidatos cometen errores que pueden pasar inadvertidos y que terminan influyendo en la decisión final de los reclutadores. A continuación, los 7 errores que se producen en este contexto según una reconocida empresa. 

De acuerdo con Randstad, empresa global de talento humano, existen fallos recurrentes que ponen en riesgo la oportunidad laboral incluso antes de que termine la conversación. Identificar estos errores y aprender a evitarlos es clave para destacar en un proceso de selección.

1. Falta de preparación previa sobre la empresa y el cargo.

2. Llegar tarde a la cita de entrevista.

3. Vestimenta inapropiada o poco profesional.

4. Hablar mal de empleadores o trabajos anteriores.

5. Falta de sinceridad o exagerar habilidades.

6. No conocer en detalle el propio currículum.

7. Mostrar desinterés en la empresa o no hacer preguntas.

Uno de los errores más comunes es la falta de preparación. No investigar sobre la empresa o el puesto transmite desinterés y falta de compromiso. Los entrevistadores suelen esperar que el candidato tenga claridad sobre la cultura organizacional y los requisitos del cargo.

La impuntualidad también es un factor crítico. Llegar tarde a una entrevista envía un mensaje negativo sobre organización y responsabilidad. Planear con anticipación la ruta y prever imprevistos es indispensable.

(LEA: Herencia en Colombia: qué pasa con los bienes si no hay hijos, cónyuges ni padres)

La vestimenta inapropiada puede restar profesionalismo y afectar la primera impresión. La ropa debe reflejar respeto hacia la empresa y el proceso de selección, sin excesos de informalidad.

Otro error recurrente es hablar mal de empleadores anteriores. Aunque sea tentador mencionar experiencias negativas, esto puede interpretarse como una actitud conflictiva. Los expertos aconsejan enfocarse en lo aprendido y en los logros obtenidos.

Entrevista laboral: las 4 actitudes que transmiten inseguridad

entrevista de trabajo

Recuerde ahondar en sus logros profesionales y cómo es que estos contribuyeron a sus anteriores trabajos.

IStock

La falta de sinceridad es otro factor que puede costar caro. Exagerar habilidades o inventar logros daña la credibilidad, sobre todo si el reclutador detecta inconsistencias en el discurso o en el CV.

Un detalle que no se debe pasar por alto es desconocer el propio currículum. Es fundamental estar preparado para responder preguntas sobre cada etapa profesional, logros alcanzados y motivos de cambios laborales.

(LEA: El pueblo de Colombia que parece dormido, pero produce toneladas de oro cada año)

Mostrar desinterés en la empresa es otro de los errores que más influyen. No hacer preguntas ni demostrar curiosidad puede interpretarse como falta de motivación. Por el contrario, formular consultas inteligentes refleja interés real.

Finalmente, un lenguaje corporal excesivo o inapropiado también afecta. Mantener contacto visual, una postura abierta y evitar movimientos nerviosos son claves para proyectar seguridad.

Los consejos prácticos para no fallar en la entrevista de trabajo

De acuerdo con la Universidad de Alicante, durante la entrevista, es esencial escuchar con atención y responder con claridad. La falta de concentración puede transmitir desorganización o desinterés.

(LEA: Muchos viven sobre un tesoro de esmeraldas en esta zona de Colombia… y no lo saben)

Otro aspecto que muchos olvidan es enviar un correo de agradecimiento al finalizar. Este pequeño gesto de cortesía puede marcar la diferencia, pues demuestra interés en la vacante y deja una impresión positiva en el reclutador.

Los especialistas también recomiendan evitar conductas como ser demasiado cercano con el entrevistador, bromear en exceso o masticar chicle durante la reunión, conductas que restan profesionalismo. En general, se trata de cuidar cada detalle. Desde la manera de saludar hasta la forma de cerrar la entrevista, todo comunica algo sobre el candidato.

Prepararse de manera integral permite no solo evitar errores, sino también transmitir confianza y destacar frente a otros aspirantes.

Las entrevistas de trabajo son un escenario donde los detalles importan. Un fallo mínimo puede ser la diferencia entre conseguir o perder un empleo. Por eso, los expertos aconsejan no improvisar: investigar, planear, ensayar respuestas y cuidar el lenguaje verbal y no verbal.

Finalmente, lo más importante es ser auténtico, mantener una actitud positiva y demostrar que se tiene la capacidad y la disposición para asumir el reto laboral.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here