Home Generalidades ABC de la Vivienda de interés: ¿qué son y quiénes pueden aplicar...

ABC de la Vivienda de interés: ¿qué son y quiénes pueden aplicar a ellas? – El Tiempo

108
0
Google search engine

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al ‘Aceptar’ consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

mis noticias
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
iStock
iStock
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
La vivienda es sin duda uno de los principales objetivos de vida de miles de colombianos y existen varios alivios financieros para conseguirlo. 

Uno de ellos es la Vivienda de Interés Social (VIS) que se mide en salarios mínimos. Es decir, el precio máximo que pueden cobrar las constructoras a viviendas de esta categoría en grandes centros poblados es 150 Smmlv (Salarios mínimos mensuales legales vigentes) y en zonas con menor densidad poblacional de 135 salarios, lo que significó para 2022 precios de $150 millones y $135 millones, respectivamente.

Ahora, los precios pasarán a ser de $174 millones y $156 millones, lo que significa un alza de 24 millones de pesos, para la vivienda VIS en Colombia.

Lea acá: (CDT: ¿qué es y por qué es una buena opción para ahorrar en estos momentos?)
Este tipo de proyecto de vivienda es aquel en el que el valor máximo no excede las cifras mencionadas anteriormente. 150 Smmlv en centros poblados y 135 Smmlv en zonas con menor densidad poblacional.

El enfoque de este tipo de vivienda, es la población vulnerable entre los estratos 1 y 2.

También debe ser una unidad habitacional que cumple con las características mínimas de calidad y condiciones para ser habitada, en la que debe haber espacios como baño, cocina, zona de lavado, zona de descanso y cumple con todos los estándares técnicos de calidad.
Si está afiliado a una caja de compensación como Compensar, Cafam, Colsubsidio o Comfama puede aplicar a este subsidio para vivienda VIS.

También puede hacerlo a través del Fondo Nacional de Vivienda y en los programas del Fondo Nacional del Ahorro.

Para el caso de subsidio de vivienda rural debe aplicar a través de las convocatorias del Ministerio de Vivienda.
Los subsidios de estas entidades pueden ser de entre 20 y 30 salarios mínimos, dependiendo de los ingresos de la familia, que deben estar por debajo de 4 salarios mínimos al mes.
1. Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV ($ 4.640.000).

2. No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

3. No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

4. No haber sido beneficiarios de cualquier título de las coberturas de tasa de interés.

5. Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO
CON INFORMACIÓN DE METROCUADRADO*
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Personaliza, descubre e informate.
App Store
Google play
AppGallery
*Inscripción exitosa.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here