El Banco Agrario de Colombia lanzó una convocatoria laboral con más de 120 vacantes disponibles en distintas regiones del país, incluyendo departamentos como Santander, Cauca y Antioquia. Los empleos incluyen posiciones en áreas comerciales, administrativas y operativas. ¿Cómo se puede aplicar a los puestos?
A través del sitio web magneto365.com, esta empresa financiera dio a conocer una convocatoria de, al menos, 120 nuevos puestos de trabajo para sus oficinas en diferentes partes del país.
(Vea más: Renta Ciudadana 2024: cómo consultar la modalidad y el punto de pago del Banco Agrario)
En esta plataforma podrá encontrar avisos para cajeros, asesores comerciales, directores de oficina y por supuesto algunas prácticas profesionales para estudiantes universitarios.
(Vea más: Devolución IVA 2024: cómo consultar la modalidad y punto de pago del Banco Agrario)
“Nos sentimos sumamente orgullosos de ser la entidad financiera con mayor presencia en el territorio nacional, con 790 oficinas tradicionales, 107 oficinas ligeras y con más de 22 años de experiencia”, sostiene la entidad en la sección trabaja con Banco Agrario que puede visualizarse en el menú de la página anteriormente mencionada.
¿Cómo se puede enviar la hoja de vida al Banco Agrario de Colombia?

Las vacantes del Banco Agrario están en el sitio Magneto365
Captura de pantalla
Si desea le interesa trabajar en esta entidad financiera, deberá completar el formulario que se encuentra en el sitio web previamente citado. En esta plataforma se le consultarán algunos datos puntuales.
(Vea más: ¿Cuál es el acento colombiano más feo? Inteligencia artificial dio su veredicto)
No olvide que puede añadir sus redes sociales y además tiene que dejar por escrito un correo electrónico junto a sus datos de contacto para que las personas encargadas de esta convocatoria puedan contactarse con usted.
En el sitio, también podrá filtrar las opciones:
– Sector laboral.
– Departamento.
– Trabajo remoto o presencial.
– Salario.
– Experiencia.
– Tipo de contrato.
– Urgencia.
– Apto para personas con discapacidad