El próximo jueves 11 de septiembre de 2025, Bogotá será escenario de una nueva Feria de Empleo organizada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y la Agencia Distrital de Empleo. El evento tendrá lugar en el Centro de Encuentro de Bosa, en el suroccidente de la ciudad, con horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Allí se ofrecerán 100 vacantes para auxiliares y operarios.
La iniciativa hace parte de la estrategia “Talento Capital”, diseñada para conectar a quienes buscan empleo con oportunidades laborales formales en empresas privadas. Este encuentro tendrá un enfoque diferencial: está dirigido de manera especial a personas víctimas del conflicto armado, promoviendo su inserción en el mundo laboral.
Los interesados deben asistir con su hoja de vida actualizada, ya que la postulación se realiza directamente en la feria, sin necesidad de intermediarios.
La SDDE advierte que el acceso a estas oportunidades es gratuito, por lo que ningún aspirante debe realizar pagos para participar o gestionar vacantes.
(LEA: Isabella Ladera dijo todo sobre el supuesto video íntimo que se filtró con Beéle)
Durante el evento también se brindará información sobre otros procesos de selección, capacitaciones gratuitas y consejos para enfrentar entrevistas de trabajo.
Adicionalmente, los asistentes podrán conocer cómo elaborar una hoja de vida más efectiva y cómo acceder a procesos de formación certificada.
(LEA: ¿Escapada de la ciudad? El paraíso natural en Colombia sí existe y está en Cali)
Un esfuerzo continuo por el empleo en Bogotá

Economía Bogotá
Cortesía – Secretaría de Desarrollo Económico / A.P.I.
La estrategia Talento Capital ha impulsado varias ferias en diferentes localidades, con el propósito de generar empleo digno en sectores como manufactura, comercio, servicios y construcción.
De acuerdo con la SDDE, este tipo de espacios ha permitido a miles de bogotanos encontrar un trabajo formal y mejorar su calidad de vida.
La feria de Bosa refuerza este compromiso, al enfocarse en una población que históricamente ha enfrentado barreras de acceso laboral.
(LEA: Arrasa en EE.UU.: la marca colombiana de ropa interior que es un ‘boom’ en el mundo)
Los organizadores recuerdan que la mejor forma de mantenerse informado sobre estas oportunidades es seguir los canales oficiales de la SDDE y de la Agencia Distrital de Empleo, incluyendo el canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”.
Una cita con oportunidades reales
En un contexto donde muchos dudan de la existencia de empleo formal, la feria de Bosa es un ejemplo de que “trabajo sí hay en Bogotá”.
Las 100 vacantes disponibles representan solo una parte de las ofertas gestionadas en la estrategia Talento Capital, que seguirá organizando encuentros en otras localidades de la ciudad.
Este tipo de actividades no solo fortalecen el tejido social y económico, sino que además promueven la inclusión laboral de poblaciones vulnerables. De esta manera, Bogotá reafirma su apuesta por un mercado laboral más justo, transparente y accesible para todos sus habitantes.
(LEA: Pilar Solidario y un importante aumento: cuánto pasarán a cobrar los beneficiarios)