Home Generalidades China insta a la junta birmana a la transformación política y la...

China insta a la junta birmana a la transformación política y la reconciliación nacional

37
0
Google search engine

Cemento
Comprar CementoFerrterías

Pekín/Bangkok, 7 dic (EFE).- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha instado a su homólogo de la junta birmana a que el país logre “una rápida reconciliación nacional” y “continúe su transformación política” en un encuentro en Pekín, en pleno auge de una ofensiva rebelde que ha puesto contra las cuerdas al Ejército.

“China espera que Birmania logre la reconciliación nacional y continúe con su transformación política en el marco constitucional lo antes posible”, indicó Wang durante una reunión la víspera en Pekín con el ministro de Exteriores de los militares, Than Swe, según un comunicado de la cancillería china.

Birmania (Myanmar), donde los militares detentan el poder desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, se encuentra en plena escalada de violencia tras una ofensiva de guerrillas de minorías étnicas y fuerzas prodemocráticas lanzada el pasado 27 de octubre y bautizada “Operación 1027” en consecuencia.

La ofensiva fue lanzada inicialmente por la Alianza de la Hermandad -formada por tres poderosas guerrillas norteñas, algunas con vínculos étnicos o militares con China-, con el objetivo de combatir al Ejército (Tatmadaw), al que también acusaban de estar detrás de las ciberestafas de mafias chinas con trabajadores esclavos procedentes del Sudeste Asiático desde Birmania.

China ha impulsado una operación para desmantelar estas operaciones en Birmania, donde hay al menos 120.000 personas retenidas, según un informe reciente de Naciones Unidas.

Wang dijo en su encuentro con el representante de la junta birmana que ambos países deberían “fortalecer la cooperación en materia de justicia para erradicar los fraudes de telecomunicaciones”.

Si bien Pekín incrementó su influencia en Birmania tras el golpe y aumentó los contactos con la junta, la reciente ofensiva rebelde -que se ha expandido por gran parte del país y a la que se han sumado guerrillas y las prodemocráticas fuerzas patrióticas de defensa (PDF)-, ha suscitado dudas sobre las buenas relaciones entre ambas partes.

Pekín no condenó la sublevación militar de 2021, que terminó con una década de transición democrática en Birmania, y es, junto a Rusia, uno de los principales aliados y proveedor de armas del régimen castrense.

No obstante, la relación entre China y las fuerzas armadas de Birmania, país con el que comparte 2.129 kilómetros de frontera, es compleja, pues algunas guerrillas -entre ellas implicadas en esta ofensiva- tienen una larga historia de alianza étnica, económica y militar con la segunda economía mundial.

La “Operación 1027” es según expertos y la ONU la mayor escalada de violencia y amenaza al poder del Ejército desde el golpe, que puso fin al Gobierno electo de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, detenida desde la sublevación, y agudizó la guerra de guerrillas existente desde hace décadas con la aparición de milicias antijunta. EFE

aa-pav/esj/rrt


source
Cemento
Comprar CementoFerrterías

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here