Cemento
Comprar CementoFerrterías

La irrupción de los cuerpos de policía de Ecuador en la embajada mexicana instalada en la ciudad de Quito desató un conflicto diplomático. Aunque el suceso indignó a la comunidad internacional por la violación de la soberanía de México, Lilly Téllez adoptó una postura diferente y pidió disculpas al gobierno ecuatoriano. Al respecto, Claudia Sheinbaum emitió una crítica.
Durante la conferencia de prensa que sostuvo en el municipio de Mexicali, en el estado de Baja California, la candidata a la presidencia de la República de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” emitió su respaldo a la denuncia que México impuso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), aunque también envió un mensaje a la senadora panista.
“Quien apruebe la violación de los tratados internacionales ¿Qué nombre tiene? ¿Cómo puede alguien defender la violación a un tratado internacional y la violación a nuestra soberanía? Hoy el presidente, en la mañanera, dijo que es equiparable a Santa Anna y la venta de nuestro territorio”, expuso ante los medios de comunicación.
Y es que, el pasado martes 9 de abril de 2024, la senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ofreció una conferencia de prensa en la sede legislativa al término de la sesión ordinaria. En ella, se pronunció en torno a la detención del ex vicepresidente Jorge Glas y expresó que:
“En el nombre de millones de mexicanos me dirijo al pueblo de Ecuador y al presidente Daniel Noboa. Quiero ofrecer al pueblo del Ecuador y al presidente Daniel Noboa una disculpa pública por el embate del bully latinoamericano a su país (…) López Obrador, presidente de México violó el concepto que los mexicanos honramos: ‘El respeto al derecho ajeno es la paz’”.
En su argumento, además, Lilly Téllez alegó que López Obrador cometió un error al ofrecer asilo en la embajada al exvicepresidente Jorge Glas, quien fue detenido tras el asalto a la sede diplomática mexicana.

Su postura contrastó con la que la mayoría de los personajes vinculados con la política mexicana asumieron tras el asalto a la embajada de México en Ecuador. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), reiteró en su conferencia de prensa que el acto corresponde a la violación de la soberanía mexicana.
“Lo que ocurrió en la embajada de México en Ecuador es completamente condenable. Viola todos los protocolos internacionales y es una violación a la soberanía de nuestro país. No tiene otro nombre. Además, vimos las escenas deleznables que ocurrieron en la embajada. Aprovechamos también para felicitar a nuestro cuerpo diplomático que actuó con una enorme valentía. Hasta ahí”, expresó.
Si bien en sus declaraciones, Claudia Sheinbaum no mencionó el nombre de la senadora, Téllez asumió que el mensaje estaba dirigido a ella y emitió una respuesta. En ese sentido, a través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, pidió a la candidata que no interfiriera en un conflicto que, catalogó, competía a ella y al presidente de México.

“Usted no se meta Doña Claudia Sheinbaum esto es entre AMLO y yo. Lo denuncio por traidor, por orquestar la fuga de un criminal a la embajada mexicana y convertirla en cueva de delincuentes. Lo de la ilegalidad de la entrada de la policía a nuestra embajada es una obviedad”, escribió @LillyTellez en la red social.
A pesar de la postura y la crítica de Lilly Téllez en contra del gobierno mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que tenga la intención de declarar como traidora a la patria a la senadora panista.
“Si nosotros empezamos a presentar denuncias y declaramos traidores a la patria, ¿Qué haríamos en ese juego? Se rasgarían las vestiduras”, dijo.