Home Generalidades ¿Cómo saber si soy beneficiario del programa 'Ingreso Mínimo … – Portal...

¿Cómo saber si soy beneficiario del programa 'Ingreso Mínimo … – Portal de Bogotá

129
0
Google search engine

Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
Para saber si eres beneficiario o beneficiaria del programa ‘Ingreso Mínimo Garantizado’, que busca apoyar a cerca de novecientas mil familias vulnerables de la ciudad, debes ingresar a la página web rentabasicabogota.gov.co/. donde debes llenar tus datos personales (primer nombre, primer apellido y número de identificación) y dar clic en ‘consultar’. El sistema automáticamente te dirá si eres o no beneficiario.
Gracias a este programa el Distrito ha entregado a 1,05 millones de hogares de Bogotá ayudas monetarias con el programa Ingreso Mínimo Garantizado y/o transferencias del Gobierno Nacional.
Solo para el tercer giro de 2022, correspondiente al mes de marzo, el Distrito dispuso 64.206 millones de pesos, que benefician a 324.824 familias con recursos exclusivos de la Administración y 307.178 con transferencias de la ciudad y el Gobierno nacional, mientras que 136.630 hogares fueron atendidos únicamente con giros de la Nación.
Si se mira por poblaciones, han sido atendidos 397.138 hogares con jefatura femenina, a 440.575 hogares con niños o adolescentes, a 115.071 hogares con al menos una persona con discapacidad y a 80.801 hogares con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.
A través del programa ‘Bogotá Solidaria en Casa’, los ciudadanos más vulnerables han recibido más de 62.000 apoyos alimentarios y más de 9.000 tarjetas prepago en las diferentes localidades. En esa labor que se realizó al principio de la pandemia participaron 700 funcionarios que, a través de cadenas humanas y con mercados al hombro, entregaron comida a las familias más necesitadas de Bogotá.
 
 
 
 
La Gala Rosa Trans y la Elección de Mujer T, tienen como objetivo reconocer y exaltar el trabajo de las mujeres trans en nuestra ciudad. 
La alcaldesa, Claudia López, hizo parte de Te invito a cenar, campaña con la que 6.000 personas disfrutaron de una cena navideña.
Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idipron, les da una nueva cara a los muros del Centro de Desarrollo Comunitario Timiza.
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here