Cemento
Comprar CementoFerrterías

Este martes, el coworking “La Estación”, ubicado en el Centro de Convenciones de Concordia, fue testigo de un hito significativo para la ciudad. Allí se realizó la primera clase del Club de Robótica Concordia, una iniciativa educativa que nació dentro de la visión estratégica de la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de la ciudad. Comienza así un audaz viaje alrededor del universo de la tecnología para niños y niñas de 9 a 12 años. Este club, diseñado como un espacio para adquirir herramientas en programación y robótica, también se centra en el desarrollo de habilidades creativas, trabajo en equipo y comunicación.

El Club de Robótica Concordia se desarrolla en dos sedes: una es “La Estación”, y la otra es la Casa del Bicentenario, en el barrio Sarmiento. Aquí, los chicos tendrán la oportunidad de aprender a diseñar, construir y programar robots, estimulando su pensamiento lógico y habilidades para resolver problemas desde una edad temprana.
Este espacio de aprendizaje forma parte de las políticas públicas que buscan impulsar la economía del conocimiento en la ciudad y la región. La importancia de esta iniciativa fue subrayada por el senador provincial Armando Gay, que estuvo presente en la inauguración. El Senado de la Provincia de Entre Ríos ha declarado de interés educativo al Club de Robótica Concordia, reconociendo su contribución al desarrollo de habilidades tecnológicas y al futuro de la educación en la región.

En la primera jornada estuvieron presentes los ocho docentes entrenadores, que fueron cuidadosamente seleccionados después de una capacitación en robótica educativa ofrecida por Ticmas. Además, padres y madres se unieron al evento, mostrando su apoyo y entusiasmo por el aprendizaje tecnológico de sus hijos e hijas. “Lo que me motivó a anotarme en el Club”, dijo uno de los niños con una timidez cándida, “es porque quiero construir ¡un ejército de máquinas!”. Y otro, más emocionado: “Cuando sea grande, quiero construirle un robot a mis hijos”. En sus palabras se resume el espíritu de muchos chicos que comparten la emoción por la robótica y el deseo de contribuir al mundo tecnológico del futuro.
La convocatoria para unirse al Club ha sido un rotundo éxito, con más de 300 aspirantes en total. De estos, 100 niños y niñas han sido seleccionados para participar en la primera etapa piloto. Los demás quedan en lista de espera para integrarse el próximo año. Los 100 estudiantes se dividirán en cuatro grupos de 25 en las dos sedes, donde asistirán a clases semanales de 2 horas cada una. El Club de Robótica Concordia tiene un futuro prometedor por delante y, con proyectos como este, la ciudad busca transformarse en el epicentro de aprendizaje tecnológico y desarrollo de talento en la región.