Cemento
Comprar CementoFerrterías
Hace unas horas, Sudaca.pe reveló el video de la torre de control del fatal accidente que ocurrió en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ante ello, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) negó nuevamente su responsabilidad, a pesar de los audios difundidos antes, durante y después de la tragedia, que dejó a tres bomberos muertos.
“En primer lugar, precisa que dichas Imágenes han sido editadas, sacadas de su contexto y no se ajustan a la realidad. Corpac ha cumplido con entregar a las autoridades competentes una grabación de 24 horas de duración de la Torre de Control”, se lee. en la misiva que también cuenta con el respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Asimismo, manifestaron que nunca ocultaron la grabación de las imágenes a las autoridades, por lo que consideran que no es una “nueva prueba” para la Fiscalía de la Nación. Además, señalan que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) descartó que las acciones de los controladores antes del accidente fueron “las causas”.

En otro punto, rechazaron la conversación de los controladores luego de la tragedia, donde se le escucha decir al controlador Wilber Ruiz que sostengan la versión de que no se les dio permiso para ingresar a pista.
“Corpac considera que las posturas físicas de algunos de los controladores en el día del accidente son inaceptables y por ello mismo, viene ejecutando una profunda reforma en dicha área”, añadieron.
Por otro lado, aseguraron que ya se encuentran en la etapa final para implementar las recomendaciones de la CIAA basándonos en las mejoras de seguridad en el aeropuerto. El video ha evidenciado las deficiencias que existen en esta torre que se encarga de la administración del tráfico aéreo.

En este sentido, señalaron que se estableció un nuevo protocolo de fatiga, por lo que contaran con un médico de salud ocupacional, un psicólogo especializado en este rubro. Además, que se ha implementado talleres adicionales para que puedan conocer los protocolos.

“Se ha culminado recientemente con la capacitación en España cerca de 70 Controladores Aéreos”, se lee.
En la misiva también volvieron a indicar que la causa del accidente fue la “incursión del vehículo SSEI – LAP”, debido a que los bomberos no habrían tenido el permiso para ingresar a la pista de aterrizaje. Sin embargo, en la conversación difundida por el citado portal se revela que se coordinó una ingreso, pero que no se le avisó a un controlador sobre en qué consistía el ejercicio.
De esta manera, citan el informe de la CIAA. “La autorización para ingresar a la pista de vuelo, no fue solicitada por el del Servicio de Salvamento y Extinción de incendios (SSEI-LAP) ni autorizada por la Torre de Control antes ni durante el ejercicio”, señalan.
Además, manifestaron que este documento también detalla de la “falta de planeamiento y coordinación” del ejercicio que se realizó el 18 de noviembre. “Por tanto, ni en la conclusión ni en los factores contribuyentes se menciona la actuación de los controladores como causa del accidente”, ratifican.
Cabe precisar que LAP manifestó que existen irregularidades en este informe, debido a que no se añadieron algunas conversaciones de los bomberos con los controladores. Además, que solicitaron tener acceso al documento para que puedan verificar, pero no se les brindó.
A un año de la tragedia, Corpac ha descartado responsabilidad respaldándose en el informe de la CIAA, a pesar de que se evidencia que uno de los coordinadores se encuentra durmiendo y se reconoce que no se le brindó información a un controlador sobre el simulacro que se iba a ejecutar.
