La carrera de abogado es una de las más sólidas en Colombia y es por esto que, año a año, son más los jóvenes que se interesan por incursionar en el mundo de los servicios legales. Por otra parte, al tener una gran demanda, las posibilidades de expansión económica son muy amplias. Si está interesado en estudiar esta carrera, debe saber cuánto ganan al mes.
Según la Universidad El Bosque, “cada año se gradúan en Colombia más de 14.000 estudiantes de Derecho”, lo cual demuestra que es una profesión atractiva para los jóvenes y de gran salida laboral. Además, la remuneración económica es muy llamativa.
“El salario medio de los recién egresados universitarios en Derecho se sitúa en los 2,45 millones de pesos que pueden complementarse con montos variables y beneficios de 583.000 pesos más”, sostiene la página especializada en educación superior.
Por su parte, Computrabajo realizó la siguiente clasificación.
Abogado Administrador/a de contratos
$2’473.848 /mes
Abogado/a de procesos
$2’650.691 /mes
Abogado/a laboral
$2’482.598 /mes
Por su parte, los abogados penalistas son los que mejores sueldos reciben. En el caso de estar asociado a los mejores bufetes del país, pueden recibir entre 10 y 13 millones de pesos mensuales.
(Lea: Cambios en el pasaporte de Colombia: ¿quiénes ya no deberán renovarlo?)
Los salarios también pueden modificarse según la ciudad/región donde se ubiquen.
-Bogotá: Aproximadamente $3’137.000
-Medellín: Alrededor de $2’287.000
-Cali: Cerca de $2’346.000
-Barranquilla: Aproximadamente $2’288.000
-Cartagena: Alrededor de $2’087.000
(Más: Los libros que debe leer sí o sí para no parecer poco inteligente, según ChatGPT)
¿Cuáles son las funciones más importantes de un abogado?

Abogado
iStock
-Asesoramiento Legal: los abogados proporcionan orientación a sus clientes sobre sus derechos y obligaciones legales.
-Representación en Juicios: actúan como representantes de sus clientes en los tribunales, defendiendo sus intereses durante los procesos judiciales.
-Documentos Legales: son responsables de redactar documentos importantes como contratos, testamentos y acuerdos comerciales.
-Negociación de Acuerdos: los abogados negocian acuerdos en disputas civiles y comerciales, buscando soluciones que beneficien a sus clientes antes de que se inicie un juicio
-Investigación y Recopilación de Evidencia: realizan investigaciones para recopilar pruebas que respalden la defensa de sus clientes.