Un tecnólogo es un profesional que tiene una formación en un área técnica y que cuenta con las habilidades necesarias para solucionar diferentes inconvenientes en un sector específico. En este sentido, muchos interesados se consultan cuánto dinero puede recibir una persona que obtenga este título con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) durante el año 2025.
Conocer en profundidad este tipo de situaciones le permitirá a todos los interesados en continuar su carrera profesional con este tipo de ofertas académicas que pueden obtener salarios representativos y al mismo nivel recibir sueldos similares a los que pueden percibir los profesionales de un pregrado universitario.
Según lo indica la Agencia Pública de Empleo, un tecnólogo podría estar recibiendo por un mes de trabajo una cifra cercana entre los $2.000.000 a $2.500.000 de pesos por la prestación de sus servicios.
(Vea más: La bebida que cada vez se ‘consume menos’ y que protege al corazón)
Es importante recordar que este tipo de profesionales tienen la capacidad de poner en marcha cualquier tipo de proyectos en medio del exigente mercado laboral.
“Su formación se basa en el aprendizaje práctico y en el dominio de habilidades específicas, lo que los convierte en profesionales altamente competentes y listos para contribuir al desarrollo de la sociedad”, puntualizan desde la Universidad Los Libertadores.

El monto que puede recibir un tecnólogo del SENA.
Getty
¿Cómo inscribirse en el SENA por primera vez?
1– Lo primero que debe hacer es ingresar en el enlace: https://oferta.senasofiaplus.edu.co
2– Más tarde, será necesario que usted complete un formulario con sus datos personales. Esta información debe ser verídica y real.
3– Recuerde que para tener una cuenta en esta plataforma deberá tener un usuario y una contraseña. Procure no compartir con nadie sus datos, ya que puede quedar inhabilitado por la institución.
4– Deberá subir a la página sus documentos en formato PDF.
(Vea más: Ciudades de América del Sur que pueden desaparecer: una de Colombia está en la lista)
5– No olvide asignar su clave y luego finalice el proceso.
Un detalle para los aspirantes está relacionado con su aprobación a uno de los programas de formación. En caso de que su documentación no se encuentre cargada en la plataforma, esto provocará la pérdida de su cupo. Si usted es elegido en un programa de formación y su documentación no está cargada en la plataforma, es probable que pierda el cupo.