Home Generalidades ¿Cuánto gana una azafata en Colombia?

¿Cuánto gana una azafata en Colombia?

5
0
Google search engine

Trabajar como azafata o auxiliar de vuelo en Colombia continúa siendo una opción laboral atractiva para muchas personas, no solo por la posibilidad de viajar, sino también por los ingresos que ofrece el sector. En este sentido, ¿cuánto gana una trabajadora en este ámbito de trabajo? Este es el sueldo estimado en 2025. 

Según la escuela de Aviación Inec, el salario promedio mensual de una auxiliar de vuelo en Colombia oscila entre $2’500.000 y $4’500.000, dependiendo de la experiencia, la antigüedad y la aerolínea en la que se desempeñe. En algunos casos, los ingresos pueden superar esta cifra gracias a viáticos, bonos por horas extras o vuelos internacionales. ​

Por su lado, el Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia indica que las auxiliares recién egresadas o con poca experiencia suelen iniciar su carrera ganando alrededor de $2’000.000 mensuales, aunque muchas aerolíneas ofrecen procesos de formación y entrenamiento que permiten ascender rápidamente.

(LEA: ¿Cuál es el mejor alimento para desinflamar la próstata? Expertos hablan)

“Con el tiempo, los salarios pueden incrementarse de forma significativa, especialmente si la persona domina un segundo idioma o realiza vuelos frecuentes a destinos internacionales”, precisaron.

Por su parte, EL TIEMPO analizó en 2023 los sueldos actuales en tres aerolíneas relevantes que operan en Colombia: Avianca, Latam y Wingo. De acuerdo con el reporte, Latam ofrece un salario promedio mensual cercano a los $3’000.000, mientras que en Wingo la cifra ronda los $2’700.000.

(LEA: Usted puede revisarse la próstata en su casa y así debería hacerlo, según especialistas)

Tripulantes de cabina de pasajeros de Qatar airways

Tripulantes de cabina de pasajeros de Qatar airways

Qatar airways

Avianca, en cambio, presenta salarios base más bajos —alrededor de $2’250.000—, aunque con posibilidad de compensaciones adicionales según el rendimiento del personal y la duración de los trayectos. ​

Más allá de los valores monetarios, el trabajo de azafata o tripulante de cabina en Colombia implica una gran responsabilidad y un alto grado de capacitación técnica. Las auxiliares de vuelo no solo atienden a los pasajeros durante el viaje, sino que están entrenadas para actuar en situaciones de emergencia, mantener el orden a bordo y garantizar la seguridad operacional.

(LEA: ¿Lo consume? El alimento que es peor que fumar, según dijo un especialista)

Por ello, el salario que perciben también responde a las exigencias físicas y mentales que conlleva este rol clave en la industria aeronáutica.

¿Cuántos años son para estudiar azafata en Colombia?

Tripulantes de cabina de Emirates

Tripulantes de cabina de Emirates

Emirates

De acuerdo con el Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia, los programas de formación suelen tener una duración de entre 6 meses y 1 año. Sin embargo, algunos institutos ofrecen programas más extensos que pueden durar hasta 2 años, incluyendo prácticas profesionales y entrenamiento en simuladores de vuelo.

(LEA: Lo que dicen expertos: ¿cómo me doy cuenta de que estoy mal de la próstata?)

“La mayoría suele tener 2 trimestres o 2 semestres, todo depende del tipo de formación. Algunos institutos optan por ofrecer cursos intensivos de 6 meses que cubren los aspectos fundamentales de la formación para azafatas o TCP en menos tiempo”, compartieron.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here