Cemento
Comprar CementoFerrterías
La Habana, 6 dic (EFE).- La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) estima apagones simultáneos en el 14 % de Cuba en el horario de mayor consumo energético en la tarde-noche de este miércoles.
Las interrupciones del servicio de energía eléctrica volvieron en noviembre pasado cuando alcanzaron hasta un nivel de afectación en el 30 % del país.
La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario de mayor consumo en la tarde-noche de esta jornada una capacidad de generación eléctrica de 2.4.95 megavatios (MW) y una demanda máxima de 2.820 MW.
El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- de 325 MW y una afectación -lo que se desconectará realmente- de 395 MW en el “horario pico”.
El sistema eléctrico nacional pasa por una situación compleja debido a los fallos y roturas de sus centrales termoeléctricas terrestres, casi todas obsoletas, y la falta de inversiones y mantenimientos.
Los apagones se han vuelto habituales en el país caribeño que padece desde hace tres años una grave crisis multidimensional. Esa situación ha llevado a que los cortes en algunas localidades lleguen hasta las diez horas diarias.
El Gobierno cubano ha rentado en los últimos cinco años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.
Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico han sido motivo de malestar social en el país y uno de los detonantes de las protestas de los últimos dos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas. EFE
lbp/cpy