La compañía Cueros Vélez tiene entre sus prioridades trabajar por ocho de los objetivos de desarrollo sostenible: fin de la pobreza; agua y saneamiento; trabajo decente y crecimiento económico; producción y consumo responsables; acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres.
La marca termina este año con 268 tiendas en el país y un reconocimiento por su compromiso ambiental.
(Lea: El curioso análisis que se está haciendo al interior de la mesa del salario mínimo).
En esa línea, están encaminadas sus acciones para el cierre del año.
La compañía, que surgió desde la vocación empresarial de Juan Raúl Vélez, su fundador y presidente, ha tenido como premisa contribuir en el desarrollo competitivo del país y de la industria, mediante la creación de productos de moda conscientes, por su impacto social y ambiental.
“Este es un sector que ha llevado por lo alto el nombre de nuestro país ante el mundo y que, además, ha contribuido significativamente en el desarrollo de las regiones. Somos conscientes que nuestro activo más valioso son los artesanos y colaboradores que día a día realizan su trabajo con pasión, creatividad y compromiso“, expresó.
(Además: Las denuncias más frecuentes de las mujeres en el ámbito laboral).

Juan Raúl Vélez, presidente de Cueros Vélez.
Agregó que, por esta razón y respondiendo a la dinámica del comercio durante diciembre, “generaremos 751 nuevos puestos de trabajo en nuestras principales tiendas”.
(Le recomendamos: Lo que debe saber del nuevo proyecto de reforma laboral radicado en la Cámara).
Actualmente, la compañía genera 3.000 empleos directos y otros 2.000 indirectos.
Otro de los ejes estratégicos de la compañía es consolidarse como un referente sostenible en la industria de la moda en América Latina, empezando por su planta de tratamiento de cuero en Amagá, Antioquia, considerada como una de las más innovadoras del continente.
Así mismo, la marca se ha enfocado en la incursión de uso de materiales sostenibles en sus productos y en darle una nueva vida a sus prendas, que se caracterizan por tener la capacidad de preservarse con el paso de los años.
(Lea también: Dato de productividad deja aumento del mínimo en manos de la inflación).

Buscar empleo
Precisamente, por su aporte en el cuidado de los recursos naturales, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) otorgó la máxima distinción de la entidad a Cueros Vélez, con el Sello de Sostenibilidad en la Categoría AAA, destinada a organizaciones que tienen una excelente gestión ambiental en sus procesos productivos.
(Más: ‘Hay una deuda con la mujer en el mundo fintech’: Menta).
“La sostenibilidad es parte del ADN de Cueros Vélez y la implementamos a diario en nuestra compañía, con el propósito de transformar una industria que históricamente ha sido contaminante en el mundo. Como sector, tenemos el desafío de dinamizar la economía, pero más allá de eso, tenemos una responsabilidad con el cuidado del planeta y en el legado que dejaremos a las futuras generaciones”, comentó Juan Raúl Vélez.
La marca Vélez termina el 2023 con un total de 268 tiendas en el país y con presencia en mercados como Perú, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá y Chile, destinos que exaltan los diseños y productos elaborados por manos de más de 1.500 artesanos que preservan las tradiciones y saberes ancestrales de Colombia.
PORTAFOLIO