Home Generalidades Desde cuándo entra en vigor el aumento en pagos por horas extras...

Desde cuándo entra en vigor el aumento en pagos por horas extras y recargos nocturnos

32
0
Google search engine

A partir del 1 de enero de 2024, una nueva etapa en el panorama laboral colombiano comenzó a tomar forma con la implementación de la Ley 2101 de 2021, que establece una reducción progresiva de la jornada laboral semanal.

Esta medida, impulsada por el Gobierno con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover una distribución más equitativa del tiempo entre el trabajo,
el ocio y la familia, supone cambios significativos tanto para empleadores como para empleados.

(Vea: IA y empleo: ofertas relacionadas con el sector se incrementaron un 95 % en México). 

Con la entrada en vigor de la nueva ley, se establece una reducción paulatina de las 47 horas de la jornada laboral, con la meta de alcanzar las 42 horas semanales para el año 2026.

Además, con esta reducción la jornada laboral se verá reducida, y los colaboradores experimentarán mínimos cambios en sus salarios.

Para comprender mejor las implicaciones de la medida en los trabajadores
, se puede analizar el caso de aquellos que reciben un salario mínimo en 2024, actualmente fijado en 1’300.000 pesos.

Así, hasta el 14 de julio de 2023, con una jornada de 47 horas semanales, el valor de la hora ordinaria se sitúa en 5.532 pesos. No obstante, a partir del 15 de julio de 2024, con una jornada reducida a 46 horas semanales, el valor por hora ordinaria experimentará un ligero aumento, situándose en 5.652 pesos.

Entonces, lo primero importante, es aclarar que la disminución en la jornada laboral no implica una reducción en la remuneración salarial ni en las prestaciones de los trabajadores, tal como lo señala la propia Ley 2101 de 2021 en su artículo 4.

(Vea: Así puede aplicar a vacante de empleo que ofrece la Embajada de EE. UU. en Bogotá). 

Tiempo de trabajo

Tiempo de trabajo

FOTO: iStock

En segundo lugar, en el caso de las empresas, deberán adaptarse a estas nuevas condiciones y estar atentas al momento de realizar los pagos a sus colaboradores, teniendo en cuenta las horas extras y los recargos por trabajo en jornada nocturna, dominical o festiva.

Ahora bien, en cuanto a los recargos, la ley establece incrementos específicos. Por ejemplo, para las horas extras diurnas, el aumento es del 25 %, mientras que para las horas extras nocturnas, el incremento es del 75 %. Asimismo, los recargos por trabajo en días dominicales o festivos también experimentan aumentos proporcionales.

Finalmente, la implementación de la Ley 2101 de 2021 resulta ser un paso importante hacia una distribución más equitativa del tiempo de trabajo. 

(Vea: 15 reglas para renegociar una oferta de trabajo con el empleador). 

SOFÍA DÍAZ RICO 
Periodista Portafolio 

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here