Home Generalidades Doce empresas colombianas fueron reconocidas por XPosible – El Tiempo

Doce empresas colombianas fueron reconocidas por XPosible – El Tiempo

85
0
Google search engine

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al ‘Aceptar’ consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

mis noticias
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
XPosible Colsubsidio reconoció a 12 empresas que le apuestan a la transformación positiva del país.
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Como parte de una apuesta por la sostenibilidad, la noche del jueves 3 de noviembre la caja de comensación familiar Colsubsidio entregó el reconocimiento XPosible a doce pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas que le apuestan a generar un cambio contundente en el ámbito social, económico y ambiental.
“Esta idea surgió porque sabemos que se pueden hacer negocios haciendo el bien y eso nos motiva; por eso queremos reconocer a esas empresas que con su quehacer le apuntan a la transformación positiva del país”, indicó Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio.

En su cuarta versión, a XPosible se postularon 245 empresas con igual número de iniciativas que fueron evaluadas por el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, Cecodes.

El 78 por ciento de las iniciativas evaluadas por Cecodes, tenían un enfoque ambiental, algunas de ellas con el reciclaje y otras con soluciones que le aporten al planeta; seguido por iniciativas de educación y desarrollo de habilidades.

“Este año notamos un incremento en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico y algunos enfocados en el desarrollo de acciones del cuidado de la salud física y mental. También se contó con proyectos agroindustriales, de turismo y de movilidad sostenible”, explicó Arango Vélez.

Más allá de los reconocimientos, la apuesta de XPosible es una por un ecosistema empresarial que sea aliado de la sostenibilidad en Colombia y que permita un intercambio de conocimiento de valor para generar conexiones y herramientas que permitan motivar cada vez más proyectos que impacten de manera positiva.

Este ecosistema ya cuenta hoy en día con más de 9.000 pequeñas, medianas y grandes empresas que tienen en común acciones por un crecimiento económico con equilibrio en lo social y ambiental.

Como parte del reconocimiento, las empresas recibirán apoyo en la visibilización de sus proyectos sostenibles, a través de una estrategia de comunicaciones personalizada y que se adecúe a las necesidades de cada una de ellas.

El evento, al que asistieron más de 300 personas entre líderes empresariales, funcionarios del gobierno nacional y distrital y líderes de la academia, contó con muestras artísticas de la Big Band de Jazz, grupo que nace en la Escuela de Jazz del Teatro Colsubsidio en alianza con la Escuela de Música, Medios, Arte y Tecnología EMMAT, y cerró con el artista colombiano de música electrónica Julio Victoria, con su proyecto El Live, involucrando ritmos tradicionales, la marimba y el arpa de los llanos orientales. Además, los asistentes disfrutaron de una experiencia audiovisual del artista colombiano Sergio Mantilla, con su obra XPLOSIVE hecha con hilos fabricados en botellas PET recicladas.

Los interesados en postularse a los reconocimientos XPosible del próximo año pueden estar al tanto del proceso a través de www.xposible.com o www.colsubsidio.com.
Claudia Isabel Barona y su esposo tienen un emprendimiento para combatir el problema de los plásticos de un solo uso.
Archivo Particular
Claudia Isabel Barona y su esposo, hace 14 años soñaron con un emprendimiento para combatir el problema de los plásticos de un solo uso, con empaques que utilizaran residuos agrícolas que además se convierten en germinables que se pueden sembrar.

Lifepack, al día de hoy cuenta con una planta de 10 empleados y han brindado oportunidades laborales a más de 350 personas entre madres cabeza de familia, campesinos y personas privadas de la libertad. Desde hace casi dos décadas esta pareja le apostó a trabajar por el cambio climático y su iniciativa ya ha sido reconocidos a nivel nacional y también internacional como la primera empresa colombiana en posicionar empaques germinables. Ahora ellos buscan compartir su conocimiento con otras empresas.
Constructora Bolívar apoya a sus empleados, trabajadores de obra, en la consecución de una vivienda propia.
Archivo Particular
‘Tu hogar, tu recompensa’ es el programa con el que Constructora Bolívar apoya a sus empleados, trabajadores de obra, en la consecución de una vivienda propia, luego de hacer una evaluación de las condiciones de vida de esta población.

Paulina María Alarcón Salgado, directora administrativa y de Talento Humano de Constructora Bolívar, explica que además de brindar esta posibilidad, la iniciativa da conocimientos de finanzas a los empleados de la construcción que, según lo señala, “paradójicamente son quienes menos acceso tienen a una vivienda propia. A la fecha, ya se han entregado 100 unidades de vivienda y 600 más están en proceso de ser entregadas. Otro punto de este programa es el del acompañamiento en la legalización de predios a 50 personas que son parte de su equipo.
El grupo Éxito se postuló con su modelo de Ganadería Sostenible.
Archivo Particular
El Grupo Éxito, que nació el 26 de marzo de 1949, cuando Gustavo Toro abrió el primer establecimiento de este tipo, se postuló a XPosible con su modelo de Ganadería Sostenible. Este incluye el monitoreo satelital del 100 por ciento de sus proveedores de ganado, con el fin de garantizar el cumplimento de la frontera agrícola y la conservación de los ecosistemas. Además, invita a sus proveedores a ser parte de un modelo más exigente en el que se hacen auditorías en campo y se evalúan temas como Derechos Humanos y Laborales, Gerencia, Bienestar Animal y Conservación de los ecosistemas, en alianza con el Grupo Aval. Finalmente, le apunta a la protección, conservación y reforestación de los ecosistemas, en alianza con WWF y gracias al fondo de Reino Unido – UKPact-.
Promueven iniciativas de inclusión social, económica y política de mujeres firmantes de paz.
Archivo Particular
Los acuerdos de paz abrieron nuevos caminos de integración y desarrollo para la población colombiana. Donde reinaba la guerra, hoy florecen iniciativas de inclusión social, económica y política de mujeres firmantes de paz. El proyecto MIA -Mujer Mestiza Indígena Afrodescendiente- nace como una iniciativa de la Fundación ACPO, que promueve el empoderamiento de las mujeres rurales que habitan en los AETCR y comunidades aledañas, en Caquetá y Chocó. La Fundación es apoyada por el Fondo Europeo para la Paz y se enfoca en brindar educación formal y técnica laboral que se complementa con las escuelas digitales campesinas; promover la generación de ingresos por medio de iniciativas de emprendimiento; y formar una red de comunicadoras comunitarias para el cambio social.
MÁS CONTENIDO*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO en alianza con Colsubsidio.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Personaliza, descubre e informate.
App Store
Google play
AppGallery
*Inscripción exitosa.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here