Home Generalidades Elecciones legislativas en Francia, en directo: la extrema derecha de Le Pen...

Elecciones legislativas en Francia, en directo: la extrema derecha de Le Pen aspira a la mayoría absoluta

25
0
Google search engine

Cemento
Comprar CementoFerrterías

Primera estimación de los resultados

Los primeros sondeos apuntan a que la extrema derecha ganará por primera vez unas elecciones en Francia. La estimación da un 34% de los votos a la extrema derecha, un 28% a la izquierda y un 20% a la coalición de Macron. Con estas cifras, aunque habrá que esperar a la segunda vuelta -y a los resultados definitivos de la noche de este domingo-, la formación de Marine Le Pen obtiene una victoria pero se queda lejos de la mayoría absoluta.

A pocos minutos de que salgan las primeras estimaciones de los resultados, los sondeos apuntan a la participación más elevada desde 1988.

La mayor participación por departamento se registra en Finisterre

La mayor participación por departamento se registra en Finisterre con un 68,26%, por delante de Tarn (67,31%) y Dordoña (66,82%). Las tasas más bajas se dan en la región parisina, con un 47,04% en Seine-Saint-Denis; un 50,53% en Essonne y un 50,91% en Val-d’Oise. En la capital en su conjunto, sin embargo, la tasa es del 60,87%, una cifra bastante elevada.

Elecciones en Francia. (Reuters)
Elecciones en Francia. (Reuters)

La tasa de participación se estima ahora en 65,5% a las 20:00 horas

En su última estimación, Ipsos evalúa la tasa de participación a las 20:00 horas en un 65,5%, frente al 47,5% de la primera vuelta de las legislativas de 2022. A las 17:00 horas, la tasa de participación era del 59,39%, según el Ministerio del Interior.

Francia ha tenido tres veces cohabitación entre el jefe del Estado y el primer ministro

Francia ha tenido tres veces una cohabitación, un fenómeno donde el jefe del Estado y el primer ministro son de distintos tintes políticos, y a partir del primero de julio puede haber una cuarta si, tal como indican lo sondeos, gana la ultraderecha de Marine Le Pen en las elecciones a la Asamblea Nacional, adelantadas por el presidente Emmanuel Macron.

En Francia, la cohabitación se produce cuando el jefe del Estado de una República pertenece a un partido político y no puede conformar una coalición donde el primer ministro tiene que ser aceptado por parte del parlamento o de la asamblea. Se trata de un sistema de bicefalia, especialmente en materias como la política exterior, lo que ha dado origen a conflictos, que en la práctica se han solventado con doctrinas como “Francia habla con una sola voz”, aunque en ocasiones ha sido difícil de mantener.

El todo o nada: la extrema derecha francesa busca la mayoría absoluta ante la ausencia de aliados

Agrupación Nacional parte como favorito en las encuestas, pero no lograría obtener los 289 asientos en la Asamblea Nacional. La gran coalición de izquierda, el Nuevo Frente Popular, apela a una movilización masiva que ya dio la victoria a Macron en 2017 y 2022

Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional. (Stephanie Lecocq/Reuters)
Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional. (Stephanie Lecocq/Reuters)

“Para actuar, necesitaremos una mayoría absoluta”. Jordan Bardella, el candidato de la ultraderecha francesa Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), sabe que sin apoyos lo tendrá muy complicado para gobernar después de estas elecciones anticipadas, a no ser que arrase en las urnas, un resultado que por ahora no se contempla en ninguna de las encuestas.

La participación se dispara 20 puntos

Se confirman las previsiones que apuntaban a una fuerte participación en estas elecciones legislativas de Francia. La participación a las 17 horas llega al 59,39%. Son 20 puntos más que en 2022, cuando a esta hora el porcentaje se encontraba en el 39,4%.

Un Frente Popular con profundas diferencias y muchos egos se postula como la única alternativa a la ultraderecha en Francia

El acuerdo “histórico” entre la izquierda logró dejar aparte sus diferencias con el único mensaje de evitar una mayoría de Agrupación Nacional, aunque la coalición sigue sin llegar a un acuerdo para designar al candidato a primer ministro

Candidatos de La France Insoumise a las elecciones legislativas en Francia. (Sarah Meyssonnier/Reuters)
Candidatos de La France Insoumise a las elecciones legislativas en Francia. (Sarah Meyssonnier/Reuters)

Apenas una hora después de hacerse públicos los resultados de las elecciones europeas, y confirmado el batacazo electoral de la candidatura de Emmanuel Macron, el presidente de la República francesa anunció la disolución de la Asamblea Nacional, convocando así elecciones legislativas anticipadas en Francia. “No puedo hacer como si no hubiese pasado nada”, admitió en su discurso tras conocerse el escrutinio.

Incertidumbre entre los votantes en París por las consecuencias de las elecciones

Un ambiente de gran inquietud se podía percibir entre los votantes que acudían a las urnas este domingo en París por las consecuencias de las elecciones legislativas en las que la extrema derecha es claramente favorita y podría llegar al poder por primera vez en ocho décadas. París es la región donde la Agrupación Nacional de Marine Le Pen cuenta con menos apoyo.

Estoy estresada porque tengo miedo de lo que podría ocurrir después de estas elecciones”, explicó a EFE una electora, francesa naturalizada de origen africano, a la salida de un colegio en el distrito X de París, en un barrio con una gran diversidad social. A su juicio ,”en esta campaña ha habido demasiado odio” y ahora espera “que después de estas elecciones no nos miremos como enemigos en Francia y que pueda continuar la cohesión social”.

Otra votante en el mismo colegio electoral subrayó su inquietud por la incertidumbre de la situación: “Es la primera vez que un partido extremista va a llegar al poder en Francia”. “Vamos a lo desconocido. No sabemos qué puede ocurrir. Y como son los dos extremos, de derechas y de izquierdas, los que van a ser los dos primeros partidos, va a haber mucha bronca en la Asamblea Nacional”, vaticinó. Esta votante dijo que ella prefiere “la estabilidad” y teme que en el nuevo escenario político polarizado las leyes no se puedan votar normalmente por las posiciones de los dos extremos del arco parlamentario.

A ese mismo colegio acudió a votar la alcaldesa del distrito X de París, Alexandra Cordebard, del Partido Socialista, que reconoció que estaba “muy inquieta”, aunque en paralelo mostró satisfacción al ver que allí había una “muy fuerte” movilización de los electores. París -subrayó- “es una ciudad cosmopolita en la que a la gente le gusta vivir unos con otros. En el distrito X hay 70 nacionalidades sin tensión comunitaria ni religiosa. Evidentemente es un lugar en el que el RN no prospera”.

La participación al mediodía es del 25,9%, siete puntos más que en 2022

La participación en las elecciones legislativas a las 12 de la mañana es de 25,9%, siete puntos y medio más que en 2022, cuando a esta hora era de 18,4%.


source
Cemento
Comprar CementoFerrterías

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here