La embajada de los Estados Unidos en Colombia se ha estado moviendo en temas de empleo de manera habitual en lo que va del año y, para esta ocasión, abrió una nueva vacante de empleo para este año
En la vacante, publicada en la página web del Departamento de Estado desde el pasado 16 de febrero, la entidad se encuentra en la búsqueda de un asistente de gestión de información, al cual le ofrecen un salario de 62’939.010 pesos al año (5’544.917 pesos mensuales).
(Lea: El consejo número 1 de un experto para los jóvenes que inician en la vida laboral).
La oferta se encuentra abierta para todo público y estará disponible hasta este 17 de marzo. Estas son las características de la vacante:
Este puesto se encuentra en la oficina del Centro de Sistemas de Información (ISC) de la embajada de Bogotá, brindando soporte al cliente de TI para toda la Misión Colombia, con más de 6,5 millones de dólares en equipos de TI y 1300 empleados ubicados en Bogotá y Cartagena.
El Asistente de gestión de información (IMA) de atención al cliente está asignado al equipo de atención al cliente del Centro de sistemas de información (ISC). El puesto es responsable de brindar soporte de tecnología de la información (TI) de nivel 1 para redes informáticas, dispositivos móviles y aplicaciones no clasificados del Departamento de Estado.
(Puede leer: Qué es el pacto colectivo y por qué el Mintrabajo quiere acabar con él).
El puesto brinda soporte a los usuarios dentro de la embajada de Bogotá y cuatro ubicaciones remotas, incluida la sucursal de la embajada en Cartagena. El puesto reporta directamente al Especialista en Gestión Informática de Supervisión de Atención al Cliente.

Embajada de Estados Unidos
La persona interesada debe tener conocimiento o experiencia integral y experta en lo siguiente: los últimos conceptos y prácticas de la industria de tecnología de la información (se requiere experiencia en soporte de TI); hardware de la computadora; software y aplicaciones de sistemas operativos; gestión de operaciones y logística en situaciones de alta presión; telecomunicaciones; Técnicas de análisis, elaboración de informes y diseño de sistemas. (Esto puede ser probado)
(Puede leer: Cinco ‘tips’ para mejorar el ambiente laboral y retener el talento en su empresa).
Es esencial tener un amplio conocimiento de los principios, técnicas y metodologías que involucran el análisis, las operaciones y los aspectos relacionados de los sistemas informáticos (y la seguridad de la información) de TI, junto con la capacidad de comunicar, explicar y, hasta cierto punto, instruir la aplicación de estos conceptos al personal de la Misión, si se requiere. (Esto puede ser probado)
– Mínimo tres años de experiencia en servicio al cliente de TI o soporte de sistemas de TI, incluida experiencia en instalación, configuración y soporte de hardware y aplicaciones, y experiencia con informática basada en la nube, seguridad de la información y Microsoft Office 365.
– Nivel de inglés: buenos conocimientos prácticos; Se requiere hablar, leer y escribir.
– Nivel de español: Buen conocimiento práctico; Se requiere hablar, leer y escribir.
– Se requieren dos años de universidad.
Si desea conocer más información, puede visitar el siguiente enlace.
PORTAFOLIO