Home Generalidades Empleo 4.0: conocé las 6 mejores plataformas para conseguir trabajo desde Argentina...

Empleo 4.0: conocé las 6 mejores plataformas para conseguir trabajo desde Argentina en el exterior – iProUp

109
0
Google search engine

Desde que llegó la pandemia el mundo del trabajo cambió y tomó una nueva forma. Es por eso, que el trabajo remoto tomó posición como la nueva tendencia de empleo. 
Hoy en día, muchos argentinos cambiaron su manera de buscar trabajo. Es decir, que a la hora de hacerlo priorizarán hacerlos desde su casa para empresas del exterior

¿Cuáles son las plataformas a la que recurren?

  1. En las búsquedas de trabajo en línea, los solicitantes al puesto deberán cargar su currículum vitae en formato PDF. 
  2. Todos los datos tendrán que estar completos, en especial los de información personal, formación educativa y experiencia laboral. 
  3. A su vez, es importante resaltar las powers skills y habilidades blandas, inclusive. 

LinkedIn, Flexjobs, Workana, Upwork, Bumeran y Computrabajo, son las aplicaciones más elegidas a la hora de buscar trabajo. 
A través de ellas, los usuarios tendrán la posibilidad de ofrecer servicios profesionales desde los u$s5 y ofrecer empleos freelance a todo el mundo. 

  • LinkedIn

Es una red social que se destaca en el ámbito laboral, donde sus usuarios podrán interactuar con otros, expertos en diferentes rubros. 

Linkedin, la red social

Linkedin, la red social en la que los usuarios podrán interactuar con otros.

A la vez, podrán seguir los perfiles de empresas que sean de su interés. 
La plataforma le permitirá a cualquier usuario nuevo a crearse un perfil. Sin embargo, la red brinda opciones avanzadas a las personas que abonan alguno de sus cuatro planes. 
El perfil de LinkedIn deberá estar compuesto por la información personal como nombre, ciudad donde vive, edad y foto. 
Por otro lado, el currículum será un diferencial de LinkedIn.

  • Flexjobs

Por intermedio de esta plataforma, se podrá acceder a más de 50 categorías profesionales distintas, desde oportunidades para personas con poca experiencia a personas para altos cargos
Para aprovechar las ofertas de empleo y de trabajo remoto, se deberá abonar una suscripción de un modesto costo

Desde la pandemia, muchos argentinos recurren a buscar trabajos remotos en empresas del exterior.

Desde la pandemia, muchos argentinos recurren a buscar trabajos remotos en empresas del exterior.

  • Workana

El fin principal de Workana fue de brindar un espacio seguro, en el que los clientes puedan publicar sus proyectos y los freelancers puedan postularse. 
En caso de un freelancer, deberá registrarse como usuario de Workana y llenar su perfil. Luego, deberá explorar los proyectos abiertos y filtrarlos por categoría y especificaciones. 
Una vez encontrado un proyecto, podrán mandar una propuesta al cliente, donde se le indicará cuánto cobraría por realizar el trabajo y por qué debería elegirlo. 
En caso de que el cliente le guste la propuesta, la aceptará y abonará un depósito de garantía. El sistema notificará al freelancer y podrá comenzar a trabajar en el proyecto. 
Tras finalizar el trabajo completo, el cliente deberá abonar por completo el pago a su cuenta. 
A su vez, el freelancer deberá pagar una comisión que será escalonada. Esto hace referencia, que al comenzar una relación con un cliente, será del 20%

Workana, una red para freelancers.

Una vez que el cliente abone más de u$s300 al freelancer, la comisión pasará a ser del 10% y luego de los u$s3.000, el valor será del 5%

  • Bumeran

Es una empresa encargada de suministrar clasificados de trabajo a lo largo de toda Latinoamérica.
A la hora de llenar un perfil, la persona deberá completar todos los datos que se indican desde su profesión, los estudios que realizó y sus habilidades

  • Upwork

Es una plataforma para freelancers o agencias freelance, que podrán ser entrevistadas por los clientes y decidir si trabajar o no con ellos.
Además, es totalmente gratuita y funciona como intermediaria entre las empresas y los profesionales o agencias que buscan nuevos proyectos. 

  • Computrabajo

Computrabajo es la web de empleo que facilita a las personas la manera de encontrar un trabajo y las ayuda a crecer profesionalmente. 

Computrabajo, la web para encontrar un mejor trabajo.

Computrabajo, la web para encontrar un mejor trabajo.

Además, ayuda a que las empresas logren encontrar al profesional que se adapte con sus requisitos.

Desde Argentina hacia el exterior: ¿Cómo cobrar en dólares?

Para cobrar en dólares en nuestro país, se deberá tener presente los impuestos y las cargas fiscales que se tendrán que afrontar. 

En el caso de los trabajadores autónomos o monotributistas, habrá que pagar impuestos extras. Los requisitos de facturación para clientes del exterior se basarán en la emisión de comprobantes fiscales tipo E, que no incluirá IVA.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here