Cemento
Comprar CementoFerrterías
Debido al volcamiento que sufrió un vehículo a la altura de la Calle 19A Sur con Carrera 53A, en Puente Aranda, unidades del Cuerpo de Bomberos de la estación Venecia controlan riesgos asociados a choque que sufrieron un camión y furgón.
No se reportaron personas lesionadas, pero debido a esto el paso en la zona se mantiene lento.

Movilidad confirmó que finalizaron las labores de investigación por parte de criminalística y se habilita la movilidad de la autopista Sur con carrera 55.

Debido al siniestro las autoridades han dispuesto como desvíos tomar la carrera 50 al Norte hasta Av. Primero de Mayo al Occidente, Av. Boyacá al Sur para retornar a la Autosur al Occidente.
De igual forma un semáforo se encuentra fuera de servicio en la intersección semafórica de la Av. Villavicencio con carrera 80. Autoridades ya se encuentran atendiendo este punto para repararlo.

Debido a un siniestro vial con fatalidad en la Autopista Sur con carrera 55, sentido oriente-occidente, entre tractocamión y motociclista, que dejó como víctima al motero.

Transmilenio y Sitp en operación normal
Sin mayores contratiempos los buses de Transmilenio y los del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) comenzaron a funcionar desde las 4 de la mañana del jueves 2 de mayo. Sin embargo, se prevén aglomeraciones en la hora pico.
Pico y Placa Bogotá: no arranque en su carro este 2 de mayo sin revisar si le corresponda la restricción
Recuerde que si circula en la ciudad y para su vehículo rige la medida de movilidad, se lo inmovilizan y lo multan

Infobae Colombia presenta los datos más recientes sobre el Pico y Placa que rige para este 2 de mayo en la capital colombiana. Prevenir sanciones y la retención del vehículo es posible si se tiene en cuenta el momento de la restricción para circular.
El contraflujo en la avenida Américas se extendió una hora
Tenga en cuenta que hasta el viernes 3 de mayo, el horario para transitar por el crucial eje vial que conecta las carreras 74 y 62 ha sido modificado, ahora siendo desde las 5:30 hasta las 10 de la mañana de lunes a viernes.
Por otro lado, los vehículos de Transmilenio que operan en ese tramo, con dirección de occidente a oriente, se unirán a la vía mixta en el cruce con la avenida 68.
Se acerca la fecha límite para pagar el impuesto vehicular con el 10% de descuento en Bogotá
Le mostramos hasta cuándo aplica el descuento, cómo descargar la factura y dónde puede realizar el pago

El impuesto vehicular en Colombia es un gravamen que se aplica a los propietarios de vehículos automotores nuevos, usados y los que ingresen temporalmente al territorio nacional. Esta contribución es de carácter obligatorio y se paga anualmente a la Secretaría de Hacienda del departamento donde el vehículo esté registrado. La base para calcular este impuesto es el valor comercial del vehículo, el cual puede variar dependiendo de factores como la marca, el modelo, el año y el tipo de vehículo.
Agilizan proceso para sacar vehículos de los patíos
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que se mejoró el trámite para poder sacar automotores de los patíos, cuando son inmovilizados por algún siniestro de tránsito o como medida por el incumplimiento de la normatividad.
Entre la simplificación del proceso está la derogación de presentar en físico los documentos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), la Revisión Tecnicomecánica y la licencia de tránsito. Ahora se verificarán a través de la plataforma del Runt (Registro Único Nacional de Tránsito).