Cemento
Comprar CementoFerrterías
En Bogotá se espera que más de 624.000 vehículos ingresen por los diferentes corredores viales. La medida de pico y placa inicia al mediodía
Se empieza a habilitar el reversible
La Polícía de Tránsito y Transporte ya está realizando el cierre de la vía sentido Bogota – Girardot y hace el barrido desde el peaje de Chusacá, para de esta manera, habilitar el reversible desde Fusagasugá hasta la capital colombiana. Aquellas personas que necesiden viajar hacia Girardot, deben tomar rutas alternas.

Reporte de movilidad en la capital colombiana
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en la capital colombiana ya han ingresado 423.000 vehículos y por ahora el promedio de velocidad que se registra es de 33 kilómetros por hora en los nueve corredores viales de la capital colombiana.

Acompañamiento de las autoridades
Durante el plan retorno, varios agentes civiles y guías de movilidad controlarán el tráfico en los principales corredores de ingreso a la capital colombiana. Por ahora, en muchos de estos la movilidad fluye con total normalidad pero se espera que la velocidad promedio empiece a disminuir con el pasar de las horas.

Así están los corredores viales en Bogotá
Las autoridades confirmaron que por el momento la movilidad fluye con total normalidad en la capital colombiana. El pico y placa regional ya comenzó en las principales accesos en Bogotá. “Avanza el plan retorno y #AEstaHora fluye la movilidad en los corredores de ingreso a la ciudad”.

Inicia el pico y placa regional
La alcaldesa de la capital colombiana, Claudia López, recordó a los viajeros: “Hoy tendremos pico y placa regional en los corredores de ingreso”. Recuerde que esta medida se llevará a cabo entre las 12:00 p. m. y las 8:00 p. m.
- De 12:00 p. m. a 4:00 p. m. – solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número PAR (0, 2, 4, 6 y 8)
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. – solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número IMPAR (1, 3, 5, 7 Y 9)

Condiciones en la movilidad en Bogotá
Algunos agentes de tránsito de la capital colombiana confirmaron que en varios corredores viales se registran óptimas condiciones de movilidad en ambos sentidos. Calle 80, Autopista Sur, La Calera y Calle 13, con total normalidad por el momento. En una hora comenzará el pico y placa regional.

Reversible en la vía Villavicencio – Bogotá
Con motivo del plan retorno, las autoridades confirmaron que se realizará reversible en la vía Villavicencio – Bogotá, por lo que recomiendan a las personas planear su viaje con tiempo.
- 2:00 p. m. cierre Bogotá – Villavicencio en el sector El Uval
- 3:30 p. m. Reversible Villavicencio – Bogotá hasta las 10:00 p. m.

Reversible en la vía Fusagasugá y Soacha
El Ministerio de Transporte, la ANI y la Dirección de Tránsito y Transporte habilitaron un reversible en la vía entre Fusagasugá y Soacha, por lo que los usuarios que deban viajar de Bogotá a Girardot, deberán tomar rutas alternas.
- La medida será implementada este lunes 6 de noviembre entre las 12:00 p. m. y las 12:00 a. m. del martes 7 de noviembre.

Así está la vía Bogotá – Girardot en estos momentos
De acuerdo con la información entregada por Vía 40 Express, se registran lluvias leves entre Boquerón y Melgar y el sector de la Nariz del diablo opera con paso a un carril por seguridad de los usuarios.
“Ten presente que durante el Plan Retorno, a partir de las 12 del mediodía estará habilitado el reversible en único sentido hacia Bogotá desde Fusagasugá. Conduce con precaución y ten presente la señalización especialmente en los tramos que están en obra”, señaló la concesión.

Plan especial en vía La Línea
El mayor Jairo Pinilla, comandante de la Policía de Carreteras de Quindío, sostuvo en diálogo con Caracol Radio que las autoridades realizarán atención especial en la vía La Línea para evitar riesgos debido a las lluvias.
El comandante de la Policía de Carreteras de Quindío pidió a las personas a que planeen su viaje con tiempo, revisen el estado del vehículo, no exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito y no realizar maniobras que puedan poner en riesgo su vida.
