Home Generalidades ¿Está en esta lista? Los 11 empleos mejor remunerados en Colombia

¿Está en esta lista? Los 11 empleos mejor remunerados en Colombia

30
0
Google search engine

En Colombia, donde el sector tecnológico y la subcontratación de servicios están en plena expansión, los salarios varían notablemente según la profesión, la experiencia y la industria. Por tal motivo, tanto para quienes están por definir su futuro profesional como para aquellos que evalúan un cambio de rumbo, conocer cuáles son los roles más valorados por el mercado puede ser determinante. Descubra cuáles son las mejores pagas.

En este marco, el sitio especializado Indeed elaboró un ranking de los empleos que presentan los mejores ingresos en el país, de acuerdo a las nuevas dinámicas productivas. 

Profesiones mejor remuneradas en Colombia: 

1• Gerente de Tecnologías de la Información (TI)

2• Director General

3• Dentista

4• Piloto

5• Gerente Financiero

6• Contador

7• Abogado

8• Ingeniero de Software

9• Desarrollador Web

10• Gerente de Servicio al Cliente

11• Docente Universitario

Es importante remarcar que la experiencia también marca una gran diferencia, ya que quienes cuentan con 3, 5, 10 o más de 15 años en el sector suelen acceder a importantes incrementos salariales y beneficios adicionales, lo que contribuye a la estabilidad y permanencia de los profesionales en sus respectivas áreas.

Pero más allá de las diversas orientaciones, el sector en el que se desempeña un profesional también impacta directamente en su remuneración. Y en ese contexto, Colombia se ha consolidado como un destino atractivo para la subcontratación de servicios, especialmente en tecnología.

(LEA MÁS: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)

Profesiones mejores pagas

Profesiones mejores pagas

Fuente: Canva

¿Cuáles son los perfiles ejecutivos mejor pagados en Colombia?

En un mundo laboral cada vez más competitivo, donde la transformación digital y la subcontratación de servicios abren nuevas oportunidades, Colombia se posiciona como un centro estratégico para talentos altamente calificados.

El país se convirtió en los últimos años en un polo de empresas extranjeras que buscan soluciones de alta calidad a menor costo, impulsando así la demanda de desarrolladores, ingenieros y otros perfiles técnicos. Y muchas empresas están dispuestas a pagar sueldos millonarios a quienes lideran áreas clave en sus organizaciones.

De acuerdo a un artículo publicado por La universidad en internet (unir), los cargos mejor pagados en Colombia no solo exigen formación superior, sino también experiencia, visión estratégica y especialización en sectores con alta demanda, y pueden superar los 100 millones de pesos mensuales, especialmente en posiciones de liderazgo como CEO, CFO o CIO.

(LEA MÁS: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)

Entre los perfiles más valorados se destacan:
• Chief Executive Officer (CEO): hasta 150 millones de pesos por mes.
• Country Manager: lidera operaciones en el país y representa a la empresa ante públicos clave.
• Chief Financial Officer (CFO): planificación y control financiero.
Chief Information Officer (CIO): dirige la estrategia tecnológica.
• Chief Human Resources Officer (CHRO): clave en la gestión del talento y cultura organizacional.
• Científico de datos y Analista de ciberseguridad: esenciales en la era de la información y protección digital.
• Director de marketing, Gerente de control de calidad y Director médico: también entre los mejor remunerados.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here