En el corazón de Europa, Polonia se ha consolidado como un destino cada vez más atractivo para quienes buscan nuevas oportunidades laborales y una experiencia de vida enriquecedora. Su economía en crecimiento, su patrimonio histórico y cultural y su seguridad la convierten en una opción tentadora para los colombianos que sueñan con trabajar en el extranjero. Las recomendaciones clave evitar contratiempos y facilitar una adaptación exitosa
Con ciudades vibrantes como Varsovia, Cracovia y Gdansk, Polonia ofrece un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Lo cierto es que las vacantes para ciudadanos extranjeros, incluidas las que pueden ocupar colombianos, se han multiplicado en sectores como la industria, la construcción, la tecnología y los servicios. Esto se debe a la creciente demanda de mano de obra calificada y al interés del país por atraer talento internacional que contribuya a su desarrollo.
Sin embargo, la Embajada de Polonia en Bogotá recuerda que, antes de dar el gran paso, es indispensable prepararse y conocer los requisitos legales, los trámites necesarios y las condiciones laborales para evitar sorpresas y asegurar una integración exitosa. Un viaje de trabajo a Polonia no solo representa una oportunidad económica, sino también una experiencia de crecimiento personal y cultural.
(LEA MÁS: Se buscará mejorar el servicio de taxis en Bogotá con este plan: los detalles)

Educación y empleo
iStock
Recomendaciones y requisitos
La Embajada de Polonia en Bogotá aconseja verificar siempre la seriedad de la agencia de empleo y del empleador, solicitando referencias y testimonios. Es fundamental en este sentido conocer de antemano la modalidad de pago, las condiciones de residencia y las opciones de transporte.
Aprender sobre la cultura, las costumbres y algunas frases en polaco puede facilitar la adaptación. También es recomendable llevar dinero suficiente para cubrir los gastos de los primeros meses y, una vez en el país, solicitar el permiso de residencia en el Departamento de Extranjeros de la Oficina del Voivodato.
Si trabaja legalmente, tendrá acceso gratuito al sistema de salud pública y estará protegido por leyes laborales que garantizan condiciones seguras, pago justo y ausencia de discriminación. Además, el empleador está obligado a realizar aportes al Instituto de Seguridad Social.
(LEA MÁS: ¿Tiene 60 años? Los hábitos que debería dejar de hacer para ser feliz, según la IA)
Requisitos para ingresar y trabajar legalmente en Polonia
1) Contar con visa de trabajo antes de viajar, la cual requiere un permiso de trabajo, un contrato laboral y un seguro médico.
2) Presentar reserva de pasaje de ida y vuelta, aunque no tenga fecha definida de regreso.
3) Disponer de fondos suficientes para cubrir gastos de instalación durante los primeros meses.
4) Tramitar el permiso de residencia en la Oficina del Voivodato correspondiente a la región donde vivirá.
5) Evitar viajar únicamente como turista con un permiso de trabajo, ya que esto puede ocasionar problemas migratorios e incluso la deportación.