Home Generalidades Feria laboral virtual ofrecerá más de 9.000 vacantes a jóvenes en Colombia

Feria laboral virtual ofrecerá más de 9.000 vacantes a jóvenes en Colombia

27
0
Google search engine

La multinacional Nestlé, en alianza con LinkedIn y con el respaldo de más de 100 empresas de la región, anunció la realización de una nueva edición de la Feria Laboral Virtual, que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de septiembre. Durante la jornada se pondrán a disposición más de 9.000 vacantes en Colombia y cerca de 11.000 en total en América Latina, con el objetivo de generar oportunidades de empleo para jóvenes en un contexto marcado por las altas tasas de desocupación.

La iniciativa hace parte del X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, evento que este año tendrá a Colombia como país anfitrión los próximos 29 y 30 de octubre y que espera congregar a más de 3.000 participantes de Chile, Perú, México y Colombia. En ese marco, la feria laboral se perfila como uno de los espacios más relevantes en la región para conectar a los jóvenes con el mercado laboral.

Felipe González, presidente de Nestlé Colombia, destacó que “superar la barrera del primer empleo es un propósito que compartimos a nivel regional, no solo con los aliados del sector privado y público, sino con los protagonistas: los jóvenes. Estamos convencidos de que este tipo de iniciativas tienen el potencial de transformar vidas y comunidades, y de hacer de Colombia un país más competitivo de la mano de nuestros talentos más jóvenes”.

PODRÍA LEER: Tributaria propone más impuestos al sector financiero, combustibles, entre otros

En la versión de este año participarán 41 compañías con presencia en el país, entre ellas Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, Compensar, D1 y Manpower Group. Estas organizaciones ofrecerán oportunidades en áreas clave como administración, finanzas, logística, ventas y servicios, marketing y manipulación de alimentos.

El espacio también contará con la participación de expertos de LinkedIn, quienes brindarán charlas en vivo sobre cómo optimizar el perfil profesional en la plataforma, fortalecer la marca personal y aprovechar al máximo las herramientas digitales para la búsqueda de empleo.

Felipe González, presidente de Nestlé Colombia.

Felipe González, presidente de Nestlé Colombia.

Cortesía

Acceso gratuito y registro abierto

El acceso a la feria laboral será totalmente gratuito y estará disponible de manera virtual entre el 5 y 7 de septiembre. Los interesados podrán registrarse a través de la página web oficial www.creadoresdelcambionestle.com, donde también podrán consultar el listado completo de empresas participantes y las vacantes disponibles.

Con este esfuerzo conjunto del sector privado, el país busca dar un paso significativo hacia la reducción de la brecha laboral que afecta a miles de jóvenes, quienes enfrentan grandes retos para acceder a un primer empleo y construir un futuro con mayores oportunidades.

LE PODRÍA INTERESAR:En cuánto cerraría la tasa de desempleo en Colombia al final de 2025

El desempleo llega a 15,3% para jóvenes entre los 15 y 28 años.

El desempleo llega a 15,3% para jóvenes entre los 15 y 28 años.

iStock

Contexto del desempleo juvenil

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desocupación juvenil en Colombia para el trimestre abril-junio de 2025 se ubicó en 15,3 % en el rango de edad de 15 a 28 años. Aunque el indicador muestra una leve mejoría respecto a periodos anteriores, sigue siendo uno de los más altos de la región y supera el promedio de la tasa de desempleo nacional.

A nivel latinoamericano, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reportó que el desempleo juvenil alcanzó un 13,8 % en 2024, lo que refleja la magnitud del desafío en materia de inserción laboral para esta población.
 
La feria se enmarca en la Iniciativa por los Jóvenes, programa global de Nestlé con el que la compañía busca impactar a más de 10 millones de jóvenes en el mundo para 2030, brindándoles oportunidades de empleo, educación y emprendimiento.

PODRÍA LEER: Nunca es tarde: claves para que sepa cómo y en qué invertir si tiene más de 50 años

En Colombia, Nestlé ha liderado desde hace varios años espacios de vinculación laboral y formación para la juventud, consolidándose como un actor relevante en el cierre de brechas entre la educación y el mundo del trabajo.

CONSTANZA GÓMEZ GUASCA
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS 

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here