Home Generalidades Fiscalía sueca anunciará mañana decisión sobre investigación del sabotaje al Nord Stream

Fiscalía sueca anunciará mañana decisión sobre investigación del sabotaje al Nord Stream

38
0
Google search engine

Cemento
Comprar CementoFerrterías

(actualiza con nuevos datos)

Copenhague, 6 feb (EFE).- La Fiscalía sueca informó este martes de que mañana tomará una decisión sobre la investigación del sabotaje a los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2, ocurrido en septiembre de 2022.

“Hoy, martes, no se tomará ninguna decisión. El fiscal espera tomar una decisión durante el día de mañana”, consta en un breve comunicado.

El fiscal a cargo del caso, Mats Ljungqvist, había declarado ayer al diario sueco ‘Expressen’ que habría una resolución en breve y que esta podría implicar el cierre del caso o que hubiera alguna acusación.

La Fiscalía sueca, que colabora con la alemana en su investigación, ha admitido con anterioridad el hallazgo de restos de explosivos en los gasoductos, que fue un acto de “sabotaje grave” y que todo apunta a un actor estatal.

Varios medios alemanes que han seguido de cerca las investigaciones, entre ellos el diario ‘Süddeutsche Zeitung’ y la cadena regional ‘NDR’, adelantaron este lunes que la fiscalía sueca se dispone a anunciar el cierre de las pesquisas.

Según dichos medios, el servicio de seguridad sueco Säpo no ha logrado localizar en territorio del país escandinavo a ningún sospechoso concreto al que se pueda vincular con el ataque.

Apuntaron sin embargo que el cierre de las diligencias podría beneficiar a la investigación alemana, al permitir la transferencia de ciertas pruebas y evidencias para ser examinadas por la parte germana, que en base a las filtraciones que se han producido parece por el momento la más avanzada.

Tras las explosiones en septiembre de 2022 se localizaron dos fugas en cada gasoducto (ambos fuera de servicio), dos en la zona danesa y dos en la sueca, todas en aguas internacionales, que los gobiernos afectados calificaron pronto como “sabotaje”, además de apuntar a un actor estatal.

Las tres principales fugas se dieron por terminadas a principios de octubre del mismo año, al alcanzarse una presión estable en las tuberías, pero la más pequeña continuó activa algunos días más.

Ninguno de los dos gasoductos estaba en servicio cuando se produjeron los sabotajes.

El primero interrumpió los suministros al alegar Moscú problemas técnicos, mientras que el segundo nunca entró en funcionamiento, puesto que el Gobierno alemán lo bloqueó a raíz del reconocimiento por Moscú de las autoproclamadas repúblicas separatistas del Donbás, en febrero de 2022.

Tanto los países afectados como el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Rusia hablan de sabotaje, aunque difieren en cuanto a la posible autoría.

Moscú ha acusado a países “anglosajones” de estar detrás, aludiendo a la oposición al proyecto que durante años ha mantenido Washington, mientras algunos países occidentales han señalado en la dirección contraria.

Medios de Estados Unidos y Alemania señalaron posteriormente a un grupo proucraniano como autor del sabotaje. EFE

alc/cph


source
Cemento
Comprar CementoFerrterías

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here