• Acceso ilimitado a los artículos del portal.
• Archivo con más de 16.000 normas.
• Recursos digitales PREMIUM.
• Boletín de Actualización Diario.
• 100+ Especiales Actualícese.
• [Nuevo] Conferencias: participar en las transmisiones y acceder al archivo
(+600 publicadas).
• Boletín ocasional de ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores pagados.
• Modelos y formatos editables de Excel, Word y otros formatos interactivos.
• [Nuevo en esta Suscripción] Revistas
Digitales Mensuales
• Descuentos de mínimo un 15%.50% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022.
• [Nuevo] Ciclo de actualización 2022.
Incluye TODOS los beneficios de la
SUSCRIPCION BÁSICA
Y ADEMÁS
• [Nuevo] Casos prácticos resueltos por expertos.
• Cartillas Prácticas (1 mensual +
archivo con +100).
• Acceso a TODOS los Libros Blancos
(nuestras publicaciones más exhaustivas).
• [Novedad] Libro Blanco Guía sobre contratación laboral en Colombia, años
2022 у 2023.
• Descuentos de 30%.50% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022.
Incluye TODOS los beneficios de la
SUSCRIPCIÓN ORO
Y ADEMÁS
• 52 Capacitaciones en el año (+ toda la biblioteca de sesiones anteriores).
• [Nuevo] Certificados de
Actualización en el Blockchain de Actualícese (disponibles en 2022).
• Herramientas Interactivas y
Formatos Avanzados en Excel
(versión BETA).
• Descuentos de 60% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022.
• Acceso ilimitado a los artículos del portal.
• Archivo con más de 16.000 normas.
• Recursos digitales PREMIUM.
• Boletín de Actualización Diario.
• 100+ Especiales Actualícese.
• [Nuevo] Conferencias: participar en las transmisiones y acceder al archivo
(+600 publicadas).
• Boletín ocasional de ofertas y descuentos exclusivos para suscriptores pagados.
• Modelos y formatos editables de Excel, Word y otros formatos interactivos.
• [Nuevo en esta Suscripción] Revistas
Digitales Mensuales
• Descuentos de mínimo un 15%.50% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022.
• [Nuevo] Ciclo de actualización 2022.
Incluye TODOS los beneficios de la
SUSCRIPCION BÁSICA
Y ADEMÁS
• [Nuevo] Casos prácticos resueltos por expertos.
• Cartillas Prácticas (1 mensual +
archivo con +100).
• Acceso a TODOS los Libros Blancos
(nuestras publicaciones más exhaustivas).
• [Novedad] Libro Blanco Guía sobre contratación laboral en Colombia, años
2022 у 2023.
• Descuentos de 30%.50% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022.
Incluye TODOS los beneficios de la
SUSCRIPCIÓN ORO
Y ADEMÁS
• 52 Capacitaciones en el año (+ toda la biblioteca de sesiones anteriores).
• [Nuevo] Certificados de
Actualización en el Blockchain de Actualícese (disponibles en 2022).
• Herramientas Interactivas y
Formatos Avanzados en Excel
(versión BETA).
• Descuentos de 60% en productos de Actualícese, hasta el 31 de diciembre del 2022.
Hoy se realizará la última junta del Banco de la República. Se espera que se suba la tasa de referencia para dejar la tasa de interés en el 12 %.
Los consumidores han adquirido nuevas obligaciones financieras y esto puede hacer que estén más cautos a la hora de gastar y realicen ajustes para 2023.
El equipo de expertos económicos de Scotiabank Colpatria entrega un reporte de las noticias económicas más importantes de se han venido presentado este mes de diciembre.
La definición del aumento en el salario mínimo, el comportamiento de la actividad económica por las vacaciones de fin de año, una posible nueva subida en las tasas de interés, son algunos de los puntos analizados.
Actividades como el turismo, el comercio y los servicios tendrán un importante impulso, ya que este mes es sinónimo para muchos de vacaciones, lo que generaría una dinámica positiva.
Sin embargo, los consumidores han adquirido nuevas obligaciones financieras y esto puede hacer que estén más cautos a la hora de gastar y así realizar ajustes para lo que viene en 2023.
Para Scotiabank Colpatria, este mes se comprobará si «el país está en un aterrizaje suave de la actividad económica y si los hogares están normalizando su tipología de consumo, dejando atrás los ánimos exacerbados en el gasto que se tuvieron tras la reapertura».
Este año se han experimentado fuertes fluctuaciones en variables como la inflación y el dólar. En el caso de Colombia, respecto al dólar, se observa que al inicio del año se tuvo una tasa de cambio en promedio de $3.700. Hoy, el precio es cercano a los $5.000 por dólar.
Al hablar de impacto negativo hay que nombrar a quienes consumen bienes importados y los que deben comprar materias primas desde el exterior para llevar a cabo sus procesos productivos.
Con el anterior contexto, este mes habrá que seguir vigilando los precios, buscar eficiencias para atacar el incremento de los costos y racionalizar más los procesos productivos.
Por otro lado, los sectores beneficiados son los que tienen una alta intensidad en la exportación de productos y quienes reciben remesas.
De igual forma, con la aprobación de la reforma tributaria, como pasa con la tasa de cambio, hay ganadores y perdedores.
Dentro de las personas que van a enfrentar mayores tributaciones están quienes tienen ingresos altos, por lo cual diciembre es un momento propicio para hacer presupuestos y planear el gasto de cara a 2023.
Este mes los colombianos conocerán el porcentaje del aumento del salario mínimo para 2023. Al respecto, desde el punto de vista de Scotiabank Colpatria, la inflación de 2022 podría cerrar cercana al 12.5 % y las expectativas para el próximo año estarían en promedio en el 7 %.
Con estos datos se puede tener una base para pensar que el ajuste del salario mínimo mensual podría rondar entre el 15 % y el 18 %.
Es importante que en diciembre se contemplen nuevos aumentos y, si se tienen ingresos adicionales por pago de primas o bonos, guardar un porcentaje para enfrentar lo que viene el próximo año.
Este ha sido el año de los bancos centrales, ya que a inicios del año se esperaba que la inflación creciera, pero no como se ha presentado, por lo que se ha visto cómo muchos bancos a nivel internacional han tenido que incrementar sus tasas de interés más de lo previsto.
En nuestro país, hoy se realizará la última junta del Banco de la República y se espera que nuevamente se decida subir la tasa de referencia en un punto porcentual, para dejar la tasa de interés en el 12 %.
Lo anterior, teniendo en cuenta que la inflación se ha ido más arriba de lo esperado. Las expectativas del 2023 apuntan a una inflación más o menos entre el 6 % o 7 %, que igual estaría por arriba de la meta del Banco Central, que es del 3 %.
En este contexto, lo que se observa es que el emisor tiene una actividad económica todavía bastante robusta, con unas expectativas de inflación altas, por lo cual tendría espacio para subir la tasa de interés aún más.
Bogotá: 601 744 6402
Cali: 602 485 4646
Medellín: 604 604 0737
Barranquilla: 605 385 4956
© 2022 actualicese.com Todos los derechos reservados – Colombia
¿Olvidaste tu contraseña?
¿Olvido su contraseña?, por favor ingrese su correo electronico. Recibira un correo con instrucciones
Atrás para iniciar sesión
Haz alcanzado el máximo de artículos gratuitos
¿Ya tienes una suscripción? Identifícate aquí
O regístrate gratis para recibir el Boletín de Actualización diario
(con accesos a muchos recursos gratuitos)
Suscripciones desde $150.000/año. Es menos de lo que cuesta un café al día.
Ver las suscripciones disponibles
Más de 900 formatos en Excel para descargar.
Cientos de charlas y conferencias sobre temas contables, tributarios, laborales y administrativos.
Revistas, libros, cursos y recursos exclusivos.