Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.
Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al ‘Aceptar’ consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
mis noticias
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
123RF
123RF
Esta se integra a la red de 7 clínicas especializadas existentes.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
La visión baja y la ceguera son problemas de salud pública que encuentran en la detección temprana y correcto tratamiento, una solución a largo plazo. Para finales de 2020, en el mundo existían al menos 2.200 millones de casos de personas con deterioro de visión cercana o distante. De estos, unos 1.000 millones pudieron haberse evitado.
(Siga leyendo: Estos son algunos síntomas de la conjuntivitis bacteriana)
Pensando en la necesidad de brindarles a los colombianos una atención de calidad y temprana en la salud visual, Colsubsidio inaugura en Bogotá su Clínica Oftalmológica. Esta se integra, a la red de 7 clínicas especializadas existentes como; Clínica Infantil con atención pediátrica, Clínica Oncológica 127 especialista en la lucha contra el cáncer y Clínica Calle 100 con atención cardiovascular, entre otras.
(Además: El cáncer infantil que se puede detectar con el ‘flash’ de un celular)
“Lo que nos hemos encontrado, es que muchas personas tienden a dejar a un lado la salud ocular. La fatiga visual es una de las señales que, tratadas a tiempo, podrían evitar enfermedades aún mayores. Hoy, los colombianos están esperando a desarrollar síntomas manifiestos para acudir al especialista, cuando la recomendación es realizarse chequeos periódicos para evitar cualquier complicación”, afirma Carlos Urueña, subdirector de salud de Colsubsidio.
(De su interés: Nuevo fármaco mejora la esperanza de vida a pacientes con cáncer de ojo)
La Clínica Oftalmológica de Colsubsidio se convierte en una nueva alternativa, contando con tecnología, profesionales de la salud especializados en atender y cuidar la salud visual, con una atención amable, procurando la comodidad de los pacientes.
Esta está ubicada en la Cra 16 No. 75-73, donde se prestarán servicios desde la prevención, hasta cirugías estéticas, cubriendo una gama considerable de necesidades de la salud visual de la población.
Pone a disposición de los pacientes un portafolio integral oftalmológico que incluye: consulta ambulatoria, apoyo terapéutico, examen diagnóstico; cirugías oftalmológicas, como trasplante de córnea, corrección de estrabismo, cirugía de retina y tratamientos cubiertos por el plan de salud, entre otros.
(Lea también: Cuide su visión y evite el cansancio visual por uso prolongado de pantallas)
Colsubsidio se ha enfocado en crear una red de salud compuesta por 7 clínicas, 49 centros médicos y 156 servicios farmacéuticos, en donde busca brindar un proceso de salud de manera integral, teniendo como premisa una atención efectiva en lo médico.
-¿Por qué el color de sus ojos no coincide con el de sus padres?
-¿Qué es el queratocono y por qué es un mal peligroso y progresivo?
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Personaliza, descubre e informate.
App Store
Google play
AppGallery
*Inscripción exitosa.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo