Cemento
Comprar CementoFerrterías

En la sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), realizada la mañana de este 30 de marzo, el instituto ordenó el retiro de las expresiones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera del jueves 21 de marzo.
Además, el instituto señaló que se debe realizar el retiro de publicaciones de la plataforma Facebook a causa de posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

(EFE/Sáshenka Gutiérrez)
La denuncia fue realizada por el representante del Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Ejecutivo Federal y, de quien resulte responsable, a causa de la presunta difusión de propaganda gubernamental en periodo de elecciones, así como por la vulneración de los principios de imparcialidad y uso indebido de los recursos públicos; esto a causa de las expresiones referidas en materia migratoria.
Durante la mañanera, el presidente dio a conocer cifras en materia de migración, la construcción de albergues para quienes se encuentren contexto de movilidad y anunció la creación de programas de apoyo social para esta población.
Además, en compañía de la canciller Alicia Bárcena, responsable de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunciaron la firma del convenio “Vuelve a la Patria” en común acuerdo con el gobierno de Venezuela para retornar a sus ciudadanos y ofrecerles un programa de apoyo económico.
Es por esto que en la sesión realizada por los consejeros electorales integrantes de la Comisión, Claudia Zavala, Rita Bell López y Arturo Castillo, se avaló el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTEC), el cual ordena el retiro de las expresiones realizadas durante la mañanera ya mencionada.
El retiro se lleva a cabo debido a que solo se autoriza hacer propaganda de temas relacionados a la salud, protección civil o educación.

Por otra parte, se discutió el retiro de publicaciones en la plataforma Facebook por Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), de los cuales tres de estos eran por el probable uso indebido de la pauta, actos anticipados de campaña y violación a los principios de imparcialidad y equidad en el marco del proceso electoral vigente, así como una solicitud de prórroga de incumplimiento de medida cautelar.
Además, en la sesión se discutió la denuncia realizada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien señalaba a diversos funcionarios, una candidata a la Presidencia de la República, así como a los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), por publicaciones realizadas en las plataformas de Tiktok y la red social X, de las cuales se señaló, según la denuncia, podrían contener expresiones que vulneren la veda electoral.
Sin embargo, la comisión los señaló como improcedentes debido a que no ponen en riesgo los principios rectores de la materia electoral, ya que se encuentran en campaña.
Estas acciones se realizan para asegurar el correcto proceso electoral, así como la eliminación de propaganda que puedan dirigir el voto a causa de programas sociales.