Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
La Secretaría de Hacienda informó que ya comenzó el cuarto giro de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de 2021, que, en conjunto con el Gobierno Nacional, beneficiará a 346.418 hogares pobres de la ciudad con una transferencia de 240.000 pesos. En total, se girarán 48.435 millones de pesos.
“Durante 2021 nos concentraremos en entregarles mayores ayudas a los ciudadanos más pobres de Bogotá y, de esta manera, ayudar a reducir la pobreza extrema”, señaló el secretario de Hacienda; Juan Mauricio Ramírez Cortés.
Se espera seguir bancarizando a los hogares pobres bogotanos, que estaban en la base maestra del Sistema Distrital ‘Bogotá Solidaria’. Solo en el 2020 se bancarizaron 600.000 familias pobres y vulnerables.
El funcionario agregó que desde este mes “la regla es garantizarles a estos casi 350 mil hogares pobres, incluyendo nuevos hogares pobres que ya aparecen en las bases actualizadas del Sisbén IV”.
👍 834.000 hogares pobres y vulnerables han sido atendidos por el Sistema Distrital #BogotáSolidaria y recursos de la Nación. 👉 Ver comunicado https://t.co/4jCF4LsYt0pic.twitter.com/JPEIoabee9
El Distrito garantiza estos giros hasta diciembre y se está a la espera de que el Gobierno Nacional logre continuar con el Ingreso Solidario en el segundo semestre del 2021, “ya que de no ser así impactaría directamente nuestra política de Ingreso Mínimo Garantizado”, explicó Ramírez Cortés.
Durante año pasado, incluido enero, el Distrito atendió a más de 834 mil hogares pobres y vulnerables de la ciudad en concurrencia con el Gobierno Nacional con cinco giros de transferencias monetarias. Este año se harán un total de 12 giros, incluido el bono de emergencia de las cuarentenas sectorizadas que se hizo en enero pasado.
A la fecha, en Bogotá están siendo atendidos 446.599 familias, teniendo en cuenta a los hogares que reciben transferencias de Distrito o Nación, así como los vulnerables favorecidos con apoyos del Gobierno Nacional a través de Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.
Finalmente, el secretario señaló que se trabaja para garantizar que lo giros a los hogares beneficiados se realicen los primeros 10 días de cada mes.
La Lotería de Bogotá indicó a sus apostadores que, por cada fracción física que compren, ahora recibirán una recarga de $650 en su tarjeta TuLlave.
La Secretaría de Hacienda indicó que ya fue publicado el calendario tributario de 2023 y que las obligaciones se pueden pagar mediante la Oficina Virtual.
La Dirección de Impuestos de Bogotá anunció que a más tardar el 30 de abril los contribuyentes recibirán las facturas físicas de Predial y Vehículos 2023.
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.
Código postal: 111711