Cemento
Comprar CementoFerrterías
La Knesset confirma a Israel Katz como nuevo ministro de Asuntos Exteriores israelí

El pleno de la Knesset o Parlamento israelí ha confirmado este lunes al hasta ahora ministro de Energía, Israel Katz, como nuevo ministro de Asuntos Exteriores en sustitución de Eli Cohen conforme al acuerdo de rotación interno del partido Likud.
El cambio fue aprobado el domingo por el Consejo de Ministros y ha sido ratificado este lunes por el Parlamento israelí.
Katz, quien ya ostentó el cargo entre febrero de 2019 y mayo de 2020, asume la cartera de Exteriores en plena campaña militar sobre la Franja de Gaza y en un momento crucial para la diplomacia de Israel, criticado por una gran parte de la comunidad internacional por su cruenta respuesta a los ataques del 7 de octubre.
Por su pare, además de la cartera de Energía, Cohen seguirá teniendo un puesto en el gabinete de seguridad. El hasta ahora jefe de Exteriores juró el cargo hace un año. En principio, Katz estará al cargo de la diplomacia israelí los próximos dos años.
El portaaviones Gerald R. Ford regresará a Estados Unidos tras el despliegue en defensa de Israel
El portaaviones permaneció en el Mediterráneo oriental, mientras que los buques de guerra que lo acompañaban habían navegado hacia el mar Rojo

Tras meses de servicio extra en el mar brindando protección a Israel, el grupo de ataque del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford volverá a casa, según anunció el lunes la Marina de Estados Unidos.
Israel atacó puestos de Siria en respuesta al lanzamiento de cohetes hacia su territorio
El Ejército israelí atacó posiciones en Siria este lunes en respuesta al lanzamiento de cohetes hacia su territorio, dijo el Ejército israelí, mientras la tensión regional sigue alta ante la guerra contra Hamás en Gaza.
“Esta tarde, cinco lanzamientos (de cohetes) fueron identificados cruzando desde Siria hacia territorio israelí” y “cayeron en campo abierto”, tras lo que el Ejército “atacó los orígenes del fuego”, dijo un portavoz militar en un comunicado.
El domingo, aviones militares israelíes interceptaron “un objeto aéreo hostil que se dirigía” hacia el norte de Israel procedente de Siria, mientras las tropas israelíes están en alerta en varios frentes más allá de Gaza, también en la frontera norte con el Líbano, donde el fuego cruzado con la milicia chií libanesa Hizbulá sigue a diario.
Un portaaviones desplegado en el Mediterráneo tras el ataque de Hamas vuelve a EEUU

El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, desplegado en el Mediterráneo oriental luego del ataque de Hamas contra Israel en octubre, volverá a Estados Unidos “en los próximos días”, anunció el lunes la Marina de ese país.
Enviado para “contribuir a nuestro posicionamiento regional de disuasión y de defensa”, el USS Gerald R. Ford “va a volver hacia su puerto de origen como está previsto para preparar futuros despliegues”, indicó la fuerza naval en un comunicado.
“El departamento de Defensa evalúa constantemente el posicionamiento de las fuerzas en el mundo y mantendrá importantes capacidades al mismo tiempo en el Mediterráneo y a lo largo del Medio Oriente”, agregó.
Hamas e Israel siguen muy distantes en sus posiciones sobre un nuevo acuerdo de rehenes
Según el Canal 12 de Israel, las negociaciones con Hamas para un nuevo acuerdo de rehenes son “muy difíciles”, con Hamas haciendo demandas exorbitantes que Israel encontrará difícil de aceptar. Altos funcionarios citados indican que los esfuerzos para alcanzar un acuerdo probablemente no darán frutos pronto.
Por su parte, el Canal 13 informó que Hamas quiere que Israel retire todas sus fuerzas de Gaza.
Un segundo ministro israelí pidió el regreso de los colonos a Gaza y la “emigración” palestina

El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, pidió el lunes que los colonos judíos regresen a Gaza tras la guerra en curso y que se “anime” a la población palestina a emigrar, un día después de que otro ministro de extrema derecha hiciera un llamamiento similar.
“Promover una solución que fomente la emigración de los habitantes de Gaza es necesario. Es una solución correcta, justa, moral y humana”, dijo Ben Gvir en una reunión del partido, según comentarios que él mismo compartió en las redes sociales.
“Hago un llamamiento al Primer Ministro y al ministro de Relaciones Exteriores, esta es una oportunidad para desarrollar un proyecto que fomente la emigración de los habitantes de Gaza a otros países del mundo”, añadió el Ministro de Seguridad Nacional.
Irán exhibe su alcance con ataques de milicias en todo Medio Oriente
La guerra de Gaza ha dado a Irán la oportunidad de exhibir la capacidad de su recién reestructurada red de milicias aliadas

La guerra de Gaza ha dado a Irán la oportunidad de exhibir la capacidad de su recién reestructurada red de milicias aliadas, demostrando el alcance estratégico de Teherán al tiempo que le permite mantenerse a distancia de la lucha, según miembros de los grupos y analistas militares.
Al menos 156 muertos y 246 heridos en las últimas 24 horas por los combates en Gaza
Al menos 156 personas han muerto y 246 más han resultado heridas en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques de las Fuerzas Armadas israelíes sobre la Franja de Gaza, según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas.
Esta cifra incluye un total de trece masacres y supone que el total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí de represalia sobre el enclave mediterráneo palestino alcance ya la cifra de 21.978. Además hay 57.697 heridos contabilizados, según ha informado el Ministerio a través de su portavoz, el doctor Ashraf al Qudra.
El balance recoge por otra parte 326 miembros del personal sanitario muertos y la destrucción de 104 ambulancias. Asimismo han sido atacadas “deliberadamente” 150 instituciones sanitarias y 30 hospitales han dejado de prestar servicio. El Ministerio denuncia también que hay 99 miembros del personal sanitario detenidos “en condiciones inhumanas”.
El Tribunal Supremo israelí derogó la ley básica de la reforma judicial de Benjamin Netanyahu
La decisión que amenaza con reabrir las fisuras en la sociedad israelí que precedieron a la actual guerra del país contra Hamas

El Tribunal Supremo de Israel anuló el lunes un componente clave de la polémica reforma judicial del primer ministro Benjamin Netanyahu, una decisión que amenaza con reabrir las fisuras en la sociedad israelí que precedieron a la actual guerra del país contra Hamas.