Cemento
Comprar CementoFerrterías
ISRAEL PALESTINA
Israel confirma la muerte de Mohamed Deif, líder militar de Hamás, en un ataque en julio en Gaza
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí confirmó este jueves la muerte de Mohamed Deif, el jefe del ala militar de Hamás, en un ataque en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, el pasado 13 de julio, en el que murieron 90 palestinos. Deif, considerado el ‘número 2’ del grupo islamista en el enclave, por detrás solo de Yahya Sinwar, llevaba en la lista de los más buscados de Israel desde la década de los noventa, y se le responsabiliza de planear y ejecutar numerosos ataques terroristas.
ISRAEL PALESTINA
Trescientos días de guerra en Gaza han dejado casi 39.500 muertos y más de 91.000 heridos
Jerusalén (EFE).- El número de víctimas en la Franja de Gaza por la ofensiva militar de Israel alcanzó los 39.480 muertos y 91.128 heridos en 300 días de guerra, mientras la crisis humanitaria sigue agudizándose en el devastado enclave palestino al tiempo que se empañan las esperanzas de un cese el fuego. Al número total de muertos y heridos hay que sumarle unos 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados -casi la totalidad de la población gazatí- que sobreviven en medio de una destrucción generalizada, el colapso de los hospitales, la amenaza latente de hambruna, y la escasez de agua potable, medicinas y electricidad.
LÍBANO ISRAEL
Hizbulá se prepara para despedir al comandante muerto junto a asesor iraní y cinco civiles
Beirut (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá despide este jueves a su alto comandante Fuad Shukr, su baja de más rango en diez meses de hostilidades con Israel, que murió hace dos días en un bombardeo israelí contra las afueras de Beirut junto a un asesor militar iraní y cinco civiles. A partir de las 15.00 hora local (12.00 GMT), los suburbios del sur de Beirut acogerán una procesión funeraria por Shukr, una recepción para dar el pésame a la familia y una ceremonia durante la que ofrecerá un discurso en diferido el líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, según un comunicado del grupo.
ISRAEL PALESTINA
Funerales en Teherán por el líder del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh
Teherán (EFE).- Los funerales por el jefe del buró político del grupo islamista Hamás, Ismail Haniyeh, fallecido ayer en un ataque en Teherán que se atribuye a Israel, se iniciaron este jueves con las oraciones a cargo del líder de la Revolución Islámica iraní, ayatolá Seyyed Ali Jamenei. Según informan medios locales, la ceremonia se celebra en la Universidad de Teherán, donde Jamenei ha rendido homenaje al líder de Hamás y a su guardaespaldas, identificado como Wasim Abu Shaaban, y que también falleció en el ataque.
ISRAEL PALESTINA
Blinken urge a “todas las partes” en Oriente Medio a que eviten una escalada de violencia
Pekín (EFE).- El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, pidió este jueves que “todas las partes” en Oriente Medio eviten medidas que provoquen una escalada de la violencia en la región.Blinken, que se encuentra en Ulán Bator para una visita oficial a Mongolia, advirtió de que Oriente Medio “camina hacia más conflicto, más violencia, más sufrimiento y más inseguridad”, con lo que “es crucial que rompamos este ciclo”.
UCRANIA GUERRA
El Kremlin avisa que los F-16 no “influirán en la dinámica” de las acciones en Ucrania
Moscú (EFE).- El Kremlin advirtió este jueves de que los cazas F-16 no “influirán en la dinámica” de las acciones militares en Ucrania al comentar las informaciones de prensa acerca de la entrega de la primera partida de estas aeronaves estadounidenses al Gobierno de Kiev. “De momento son fuentes, no ha habido declaraciones (oficiales) al respecto”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria al contestar una pregunta sobre las publicaciones acerca de la llegada de los primeros F-16 a Ucrania.
RUSIA CANJE
Kremlin mantiene silencio en medio de crecientes rumores sobre canje masivo con Occidente
Moscú (EFE).- El Kremlin mantiene un riguroso silencio sobre los crecientes rumores sobre un inminente canje masivo de presos con varios países occidentales, entre ellos Estados Unidos y Alemania, aunque la prensa informa de preparativos y del movimiento de un avión que aparentemente puede ser utilizado con ese fin. “Sigo sin tener ningún comentario que hacer sobre este asunto”, dijo hoy Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa diaria.
R.UNIDO SUCESOS
El acusado del asesinato de tres niñas apuñaladas en Inglaterra comparece ante la corte
Londres (EFE).- Un adolescente de 17 años acusado del asesinato con arma blanca de tres niñas en una clase de baile en la localidad inglesa de Southport y el intento de asesinato de otras diez personas, ocho de ellas menores, compareció este jueves ante la Corte de Magistrados de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra. El tribunal presentó formalmente los cargos contra el acusado, cuya identidad no puede ser revelada porque es menor de edad. Tras el ataque, se desataron disturbios en algunas ciudades de Inglaterra, y más de 100 personas fueron detenidas en una protesta anoche en el centro de Londres, mientras que también hubo altercados en las ciudades inglesas Hartlepool, Manchester y Aldershot.
TAILANDIA CRIMEN
La Fiscalía no presenta informe final sobre Sancho y se remite a las pruebas del juicio
Bangkok (EFE).- La Fiscalía de Tailandia ha descartado presentar un informe final sobre el caso del español Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta, al afirmar que lo relevante son las pruebas aportadas durante el juicio, las cuales la defensa busca desmontar en su último alegato. Así lo aseguró a EFE el fiscal del caso, Jeerawat Sawatdichai, quien dijo que “la ley solo tiene en cuenta las pruebas presentadas durante el juicio (…) El informe no tiene ningún impacto en la consideración del tribunal”.
EEUU ELECCIONES
La votación para nominar a Kamala Harris arranca este jueves sin ningún rival demócrata
Washington (EFE).- Los delegados del Partido Demócrata comenzarán a votar este jueves de forma virtual para oficializar a Kamala Harris como su candidata a la Casa Blanca, una nominación que la vicepresidenta tiene garantizada dado que no cuenta con ningún rival que se le oponga. Según las normas establecidas por el Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés), la votación arrancará el 1 de agosto a las 9:00 horas del este de Estados Unidos (13:00 GMT) y concluirá el 5 de agosto a las 18:00 horas (22:00 GMT).EFE
int/ig