Aventurarse a buscar trabajo no es una tarea sencilla. Tanto para quienes están incursionando en el mercado laboral, como quienes están buscando moverse en el mapa para explorar otros caminos profesionales.
(Lea más: Estas son las profesiones que pagan más de $30 millones al mes en Colombia)
De hecho, la falta de oportunidades de crecimiento, bajos ingresos, exceso de responsabilidades y la sensación de no ser valorados son algunos de los factores que llevan a miles de colombianos a buscar nuevas alternativas.
Los cambios en las dinámicas también se suelen ver impulsados por un desajuste entre la formación y el empleo. Esto ocurre porque personas que han estudiado una carrera o aprendido un oficio, terminan ejerciendo labores que no corresponden con su preparación, simplemente porque no encuentran dónde aplicar sus conocimientos.
Con eso en mente, nace Artur App, una herramienta digital diseñada para reconectar el talento con oportunidades de trabajo. Lo que hace destacar a esta aplicación es que lleva a cabo el proceso de forma directa, sin intermediarios, sin trámites extensos y sin costos adicionales.
(Lea más: ‘Es un retroceso’: críticas a la propuesta de trabajo por horas en Colombia)

Buscar trabajo
(Lea más: Reforma pensional alcanza el 80% de avance, a un mes de su implementación)
La plataforma también permite a los prestadores de servicios elegir cómo, cuándo y en qué área trabajar, con miras a promover un modelo más flexible.
Yizel López, gerente administrativa de Artur App, resaltó que “desde el celular, cualquier persona con habilidades, ya sean técnicas, profesionales o empíricas, puede ofrecer sus servicios en categorías como salud, belleza, clases particulares, instalaciones, reparaciones, eventos, mecánica y más”.
La aplicación está disponible en Google Play y App Store.
(Lea más: El Banrep ya tiene las reglas para actuar en la reforma pensional: estas son)
PORTAFOLIO