Home Generalidades Las 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la...

Las 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA

10
0
Google search engine

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando las formas de trabajo tradicionales en todo el mundo, y Colombia no es la excepción. Aunque esta tecnología trae avances y nuevas oportunidades, también amenaza con volver obsoletas ciertas actividades laborales. Conozca cuáles son las 3 profesiones que corren riesgo de desaparecer.

La IA realiza muchas de estas tareas con mayor rapidez y eficiencia, lo que lleva a las empresas a reducir su dependencia del trabajo humano. Ante este panorama, es clave que los trabajadores puedan tener acceso a otras habilidades tecnológicas para adaptarse al futuro laboral. Los trabajos que están en riesgo son:

1. Digitadores y transcriptores de datos
Estas labores, comunes en oficinas públicas y privadas, se basan en ingresar datos manualmente en sistemas. La IA puede hacerlo de forma automática, más rápida y con menor margen de error, especialmente con tecnologías de reconocimiento óptico de caracteres y procesamiento de lenguaje natural.

2. Agentes de call center (nivel básico)
Colombia es un centro importante de operaciones de call centers para empresas internacionales. Sin embargo, los chatbots y asistentes virtuales están reemplazando tareas simples como resolver dudas frecuentes, agendar citas o brindar información básica, reduciendo la necesidad de operadores humanos.

3. Auxiliares contables y revisores de facturas

Aunque los contadores como profesionales aún son necesarios, muchos procesos mecánicos que realizan sus asistentes —como conciliaciones bancarias, control de facturas o reportes repetitivos— ya están siendo automatizados con sistemas de IA contable como QuickBooks o SAP.

(LEA MÁS: Ingreso Mínimo Garantizado: ¿cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén?)

¿Qué profesiones corren riesgo por la IA?

¿Qué profesiones corren riesgo por la IA?

Fuente: Canva

4. Traductores básicos
Para traducciones técnicas o certificadas aún se requiere un humano, pero traducciones generales o de uso informal, que antes eran realizadas por traductores freelance o empleados bilingües, ahora pueden hacerse con herramientas como DeepL o Google Translate, que cada vez son más precisas.

5. Recepcionistas y asistentes administrativos

Funciones como coordinar agendas, contestar correos, confirmar reuniones o dar información general pueden ser automatizadas con asistentes virtuales, calendarios inteligentes o sistemas de atención automática. Esto impacta especialmente en oficinas pequeñas, hoteles y centros médicos.

(LEA MÁS: Sube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir)

¿Qué dice la ONU sobre los empleos tradicionales?

Un estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK) indica que uno de cada cuatro empleos en el mundo está potencialmente expuesto a la inteligencia artificial generativa (IA), con un riesgo más alto en los países de altos ingresos donde afecta al 34% del empleo.

El informe subraya que, en lugar de eliminar empleos, la IA generativa probablemente los transformará, aunque hay algunos que estás más expuestos. Empleos como los administrativos son los más vulnerables en la actualidad y esto se debe a la capacidad teórica de la IA para automatizar muchas de sus tareas rutinarias.

También aumenta la exposición en trabajos cognitivos altamente digitalizados, como en los sectores de medios de comunicación, software y finanzas.

El estudio destaca además que la exposición laboral es mayor entre las mujeres: en países de altos ingresos, el 9,6% del empleo femenino está en riesgo frente al 3,5% del masculino.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here