Home Generalidades Las 5 tarjetas de crédito más careras hoy en Colombia: Colpatria y...

Las 5 tarjetas de crédito más careras hoy en Colombia: Colpatria y AV Villas asustan – Pulzo.com

136
0
Google search engine

¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
¡Muchas
gracias!
Has enviado esta nota con éxito a:
¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con
éxito esta nota a:
síguenos en google news
La Superfinanciera informó hace pocos días que la tasa máxima que podrán cobrar los bancos este mes para tarjetas de crédito y otras modalidades de consumo ofrecidas por las entidades financieras será de 30,60 %.
Se trata del valor más alto registrado para este indicador para los últimos cuatro años y una guía para los clientes de los bancos que utilizan las tarjetas de crédito para compras en fechas comerciales como el Día del Padre y otros.
Vea también: Bancos que no dan tan duro en la cabeza con tasas de créditos de vehículo
Con base en lo fijado por la Superfinanciera, la tasa de usura en el país se fijó en niveles que no registraba desde antes de la pandemia y los bancos que más se acercan al 30,60 % establecido son:
Además de los mencionados, otros bancos que están muy cercanos al límite fijado por el ente regulador son Banco Popular, Falabella y Bancolombia, todos estos tienen tasas de interés por encima de 30,5 %. En contraste, los que más se alejan, es decir tienen los cobros más bajos actualmente, son: GNB Sudameris (26,53 %), Banco Caja Social (28,63 %), Finandina (29,14 %) y Serfinanza (30,10 %).
La tasa de usura es uno de los indicadores que más ha aumentado en este 2022. En febrero pasado, por ejemplo, era del 27,45 % efectivo anual para créditos de consumo y ordinario y en unos pocos meses ya se fijó arriba del 30 %.
De acuerdo con el Banco de la República, la usura se traduce en el interés máximo que una entidad bancaria o crediticia puede cobrar a sus usuarios por créditos en la modalidad de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito. El valor de estos intereses se actualiza cada mes.
LO ÚLTIMO
SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS
Y CONVIERTE A PULZO EN TU FUENTE DE NOTICIAS FAVORITA
Temas Relacionados:

Según el tipo de reporte que estés haciendo, es posible que necesitemos ponernos en contacto contigo para conocer mejor algunos detalles. Por esta razón, te invitamos a que nos dejes tu nombre y correo electronico.
¡Gracias por ayudarnos a crecer y mejorar!
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Recibe en tu correo
las noticias más
importantes del día

¡Te has suscrito con éxito a nuestro boletín!
¡Tú correo ya está inscrito. Clic aquí para cancelar tú suscripción!

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here