En medio del proceso de búsqueda de un trabajo un reclutador de una empresa puede realizar diversos procedimientos para confirmar la elección de una persona idónea para un cargo. En este sentido, ¿Dicho personal presta atención a los contenidos que se publican en sus redes sociales?
De acuerdo a información publicada en el sitio web de Ferretly, los empleadores están considerando la posibilidad de verificar los perfiles sociales de sus candidatos para comprobar si el individuo que solicita el empleo comparte las políticas empresariales.
“Esta práctica ayuda a los empleadores a garantizar que sus empleados representen a la organización de manera positiva y se adapten a la cultura del lugar de trabajo”, puntualizó el portal una plataforma especializada.
(Vea más: El pueblo colombiano donde el helado es una tradición: sabores que no hay en otro lado)
De esta manera, la revisión se realiza por medio de las publicaciones, fotos, videos y comentarios que realice el aspirante con el propósito de evaluar el comportamiento que el mismo tiene en el entorno digital.
(Vea más: Está en Antioquia y es un municipio precioso donde reinan las orquídeas)
Los expertos mencionan que las compañías reclutadoras usan estas herramientas para corroborar sus evaluaciones y de este modo verificar si realmente el individuo se puede acoplar correctamente a los requerimientos de la búsqueda.
¿Qué ventaja tienen este tipo de evaluaciones sobre las redes sociales de un aspirante a un trabajo?
La revisión de los perfiles en el mundo digital es un aspecto rápido y por supuesto asequible para poder interiorizarse sobre la manera que tiene de comportarse un candidato en una empresa y en los últimos tiempos se consideró como una opción atractiva en el ámbito laboral.
De acuerdo con Ferretly, algunas instituciones educativas añadieron este tipo de procedimiento para elegir a sus maestros en medio del proceso de reclutamiento de personal.

¿En qué consisten estas evaluaciones?
Canva
¿En qué consiste un proceso de evaluación de las redes sociales?
Hi People en su blog oficial se refirió a este concepto que está siendo incorporado por diferentes empresas durante el proceso de contratación. En el mismo, los empleadores revisan los perfiles de los aspirantes para comprender aspectos vinculados con su personalidad, el uso de lenguaje y la realización de actividades por fuera del ámbito de trabajo y las cuales no se incluyen en la hoja de vida o tampoco se mencionan durante una entrevista.
Se debe considerar que esta es una buena oportunidad para elegir a la persona indicada pero debe realizarse de manera ética sin vulnerar la privacidad y además evitar una discriminación.
(Vea más: Muchos habitantes de este lugar ignoran que viven en una gran montaña de oro colombiana)
Por tal motivo, es un recurso que le otorga la posibilidad a un empleador de tomar mejores decisiones con información totalmente segura y disponible en el mundo digital.