La extensión de la licencia de maternidad es uno de los beneficios más solicitados. (Foto: Adobe Stock)
En el marco del Growing Exceptional Talent 2022 (GET), organizado por Computrabajo en julio de este año, Marsh, una de las empresas que participaron, compartió algunos resultados de su estudio “Health on Demand”. En este se preguntó a los empleados qué era lo que esperaban de sus organizaciones tras la pandemia y la respuesta fue contundente: “Queremos que nos proporcionen beneficios variados y valiosos”.
Un programa de beneficios sociales es un conjunto de prestaciones que la empresa ofrece a los empleados, seleccionadas y diseñadas para cada tipo de organización. Ello con el objetivo de garantizar el bienestar personal del equipo, pero siempre en función de las necesidades de sus colaboradores.
Entendiendo a la licencia por maternidad y paternidad en México como los derechos que albergan los artículos 170 y 132 de la Ley Federal del Trabajo, respectivamente, la extensión de esta licencia más allá de las 12 semanas es uno de los beneficios más solicitados por los colaboradores que están planeando formar o hacer crecer a su familia.
Y es que los beneficios incidentales, tanto para los padres como para la organización, son varios. Veamos algunos.
Al permitir que los padres puedan pasar estos días de recuperación apoyándose y, por supuesto, acompañando a su bebé, se reduce significativamente la probabilidad de complicaciones derivadas del posparto.
Cuando los colaboradores tienen la posibilidad de ausentarse de forma temporal del trabajo, a su regreso encontrarán la motivación para poder seguir superándose y, por supuesto, alcanzar los objetivos de la organización.
Uno de los padecimientos más comunes después del embarazo es la depresión posparto, de ahí la importancia de apoyar en todo momento la salud física, pero sobre todo mental, de la madre con una licencia que le permitirá crear más vínculos con su bebé. Y si los padres cuentan con esta flexibilidad en el beneficio, el vínculo se reforzará a nivel familiar.
Estos son solo algunos beneficios referentes a la paternidad que buscan los colaboradores a la hora de ingresar en una organización. Si las organizaciones comenzaran a medir los resultados positivos que podría traer para ellos brindarlas, ahí es donde toma un valor cuantitativo ofrecer prestaciones superiores a las de ley variadas y flexibles para cada colaborador. N
—∞—
Alejandra Martínez es responsable de Marketing de Empresas y Estudios de Mercado Laboral en Computrabajo. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.
Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?
DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escenario mediático está lleno de distractores. Desde los goles mundialistas hasta las marchas políticas, todo…
En esta ocasión hemos creado un nuevo indicador que esperamos que pueda ser utilizado basándose en una alimentación “saludable”, la…
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo tecnológico. A diario su uso se expande…
Por más esfuerzos que la Organización de las Naciones Unidas ha desplegado para encontrar una salida diplomática a la crisis…
El viaje desde Nueva York, Estados Unidos, hasta Ballari, India, nos toma 20 horas con una parada en Bengaluru. Allí,…
La semana pasada, un amigo mío, el profesor Juan Manuel Torres, de la Universidad Anáhuac Mayab de Mérida, México, me…
Ya sea por el distanciamiento social durante la pandemia o simplemente porque hace un buen rato no pasabas por la…
DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Mi padre nació en Durango, en medio de una batalla y en medio de la Revolución….
© 2022
© 2022
Login to your account below
Please enter your username or email address to reset your password.