Cemento
Comprar CementoFerrterías

El mercado de transferencias del Fútbol Profesional Colombiano continúa moviéndose de cara al inicio de competencias con la Liga BetPlay I-2024 y una gran parte de los equipos siguen reformando sus plantillas para cumplir con sus objetivos anuales.

Si bien Millonarios, Junior, Atlético Nacional y Águilas Doradas son los clubes por seguir en esta ventana de fichajes debido a su participación en la Copa Libertadores 2024, otros nombres han destacado en este ciclo debido a la cantidad de incorporaciones que han conseguido previo al inicio de los torneos.
Atlético Bucaramanga, Independiente Santa Fe, Deportivo Pereira, Deportivo Cali y Once Caldas son los clubes que más se han movido en estos tiempos de transferencias, con mínimo 10 refuerzos para la nueva campaña.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A continuación, la lista detallada de los refuerzos que han sido presentados por los equipos anteriormente mencionados:

- Altas: Frank Castañeda, Andrés Mosquera Marmolejo, Marcelo Ortiz, Daniel Moreno, Daniel Torres, Elvis Perlaza, Juan Pablo Zuluaga, Juan Cruz Esquivel, José Eric Correa, Francisco Chaverra y Santiago Cuero
- Altas: Javier Reina, Jonathan Marulanda, Alexander Mejía, Lautaro Villegas, Juan Manuel Valencia, Francisco Meza, Yulián Gómez, Isaac Camargo, Andrey Estupiñán, Joaquín Matías Papaleo y Kelvin Osorio
- Altas: Juan Pablo Patiño, Iván Rojas, Daniel Quiñones, James Aguirre, Mauricio Castaño, Yonatan Murillo, Ezequiel Mastrolía, Roger Torres, Gustavo Torres y Mateo García
- Altas: Leonel Álvarez (DT), Faber Gil, Carlos Darwin Quintero, José David Moya, Santiago Gómez, Juan David Ríos, José David Moya, Santiago Gómez, Nicolás Giraldo y Eber Moreno.
- Altas: Rafael Dudamel (DT), Fabio Delgado, Juan Camilo Mosquera, Carlos Romaña, Luis Vásquez, Leonardo Flores, Daniel Mosquera, Jean Colorado, Aldair Gutiérrez, Fabián Sambueza, Fredy Hinestroza, Fabry Castro, Joider Micolta, Ricardo Márquez, Aldair Quintana
Curiosamente, dos de los equipos que participarán en Libertadores han sido los que menos refuerzos han presentado para la nueva temporada, siendo estos Águilas Doradas y Millonarios. El equipo de Rionegro todavía no ha presentado a ningún fichaje, mientras que los embajadores únicamente llevan a Diego Novoa, Delvin Alfonzo y Danovis Banguero.
Otros equipos que tampoco han presentado nuevas firmas son Deportes Tolima, Fortaleza, Alianza Petrolera quienes usarán al menos el primer semestre para “ensayar” con las plantillas disponibles y desde allí marcar una ruta para mejorar sus objetivos.

La final del primer semestre en Colombia a realizarse el 2 de junio de 2024 podría enfrentar complicaciones debido a la convocatoria de la selección Colombia para la fecha FIFA, programada entre el 3 y el 11 de junio del mismo año. El evento clave en el fútbol nacional coincide temporalmente con la preparación para la Copa América, que dará inicio el 20 de junio.
Para el segundo semestre, habrá algunas fechas en las que los partidos de clasificación para la Copa del Mundo chocarán con la novena jornada del torneo local. Estas están pautadas entre el 2 y el 10 de septiembre de 2024. Encuentros destacados como Millonarios vs. Once Caldas y Junior vs. Pereira se verán afectados durante este periodo.
Este cruce de calendario supone un desafío para la Liga BetPlay, que tendrá que ajustar su programación en torno a los compromisos de la selección nacional. La disputa por un lugar en el próximo mundial intensifica la agenda deportiva, generando una alta expectativa por parte de los aficionados. Asimismo, los clubes deberán enfrentar la ausencia de jugadores convocados a la selección, lo que podría influir en sus estrategias y resultados en la liga.