Home Generalidades Los 8 trabajos a los que más renuncian los colombianos según la...

Los 8 trabajos a los que más renuncian los colombianos según la IA

33
0
Google search engine

La rotación laboral es un aspecto que puede ocurrir en diferentes partes del mundo y Colombia no es excepción a esa regla. Considerando esta situación, ChatGPT elaboró un listado en donde dio a conocer cuáles son los sectores que se ven más impactados por las renuncias de sus trabajadores. Estos son los 8 puestos que más renuncian los colombianos.

La herramienta basada en inteligencia artificial elaboró dicha respuesta considerando los datos encontrados en las plataformas de empleo, encuestas sobre el clima laboral empresarial y redes sociales especializadas. A continuación encontrará los ocho trabajos que reciben más golpeados:

1- Telecomunicaciones / Información y servicios de comunicación

La IA remarcó que gran parte de sus colaboradores deja sus actividades por falta de crecimiento y exigencias laborales poco realistas.

2-Salud

Por lo menos un 48% del personal que trabaja en este sector tiene toda la disposición de estar abiertos a escuchar nuevas propuestas de trabajo.

3- Educación

Este es un sector que no es valorado adecuadamente y las oportunidades para sus profesionales son reducidas.

4- Minería, petróleo y gas

La rotación en sus cargos alcanza el 37% de acuerdo a lo presentado por el ChatGPT. Las condiciones de trabajo y la poca compensación son características que afectan las labores de sus colaboradores.

5- Finanzas y servicios administrativos

La poca flexibilidad junto con las presiones laborales se convierten en uno de los motivos por los cuales el personal de este campo pasa su carta de renuncia.

6-Construcción civil

ChatGPT indicó que por lo menos un 34% de los trabajadores del sector de la construcción piensan en dejar el puesto debido a las jornadas extensas que cumplen y la poca estabilidad.

7- Operaciones y atención al cliente

La presión por las métricas y la poca compensación evidentemente se convierte en la justificación de sus colaboradores para renunciar.

8- Ventas

El agotamiento y las pocas recompensas a sus labores son los argumentos expuestos por los trabajadores que se retiran de dicho sector.

Despidos

Las preocupaciones que tienen los trabajadores.

Canva

Las 4 preocupaciones de los trabajadores en la actualidad

Willis Tower Watson, compañía dedicada al sector de seguros, dio a conocer los cuatro aspectos que actualmente generan presión a los trabajadores:

1- El costo de vida

En algunos países, la situación económica, inflación y costo de vida aumentó representativamente y de acuerdo a la compañía anteriormente citada 2 de cada cinco empleados viven al día, un asunto que no les permite ahorrar.

2- La imposibilidad de jubilarse

En este mismo listado, pensionarse se convirtió en un asunto que provoca preocupación. Los ingresos recibidos no alcanzan para ser destinados a estos aspectos del futuro y lo que sucederá cuando se retire de la actividad.

3- La salud mental

Luego de la pandemia, este se convirtió en un aspecto a conservar, ya que algunos empleados siguen teniendo cuadros de ansiedad o depresión.

4- Acceso a la salud

La entidad anteriormente mencionada contó que el sistema de salud modificó los tiempos de espera para recibir atención, un hecho que preocupa a los colaboradores ante la existencia de un tratamiento médico.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here