Al momento de terminar sus estudios, muchos jóvenes se encuentran con muchos problemas para acceder a un trabajo afín a su profesión o que les ayude a cubrir sus necesidades.
Según cifras de Statista, la tasa de desempleo juvenil a nivel mundial se ubica en el 13,6%, pero previsiones apuntan a un crecimiento sostenido y controlado en el tiempo, pero manteniéndose siempre por debajo del 15%.
(Más: Más ocupación, menos protección, la paradoja del trabajo por cuenta propia).
América Latina y el Caribe no sale de esta ecuación, pues el desempleo, en general, es algo que afecta a los países de esta región. Claramente, a unos más que a otros.
Estos son los países latinoamericanos con la tasas desempleo más altas, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT):
10. México: 5,9%

México
9. Ecuador: 8,9%
(Siga leyendo: Por la reforma laboral, se espera ‘revolcón’ en el comercio).

Ecuador
8. Paraguay: 14,1%

Paraguay
7. República Dominicana: 14,7%
(Lea también: Pese a las caídas en desempleo, advierten que el trabajo crece sin derechos).

República Dominicana
6. Brasil: 14,8%

Brasil
5. Argentina: 19,5%
(Le puede interesar: Desempleo en Colombia bajó al 9% en mayo en medio de una persistente informalidad).

Argentina
4. Chile: 20,1%

Chile
3. Colombia: 20,6%
(Además: Mercado laboral: informalidad, la ‘mancha’ de la reducción del desempleo en Colombia).

Colombia
2. Costa Rica: 23,3%

Costa Rica
1. Uruguay: 28,1%

Uruguay
PORTAFOLIO