Home Generalidades Más de 30 mil empleos temporales en Colombia para la época decembrina

Más de 30 mil empleos temporales en Colombia para la época decembrina

134
0
Google search engine

Con la llegada de la temporada de fin de año, sectores como el entretenimiento y el comercio incrementan significativamente sus actividades, generando una gran demanda de personal en Colombia. 

(Puede leer: Conozca las ofertas de trabajo para gerentes y directores en empresas de Colombia).

Este año, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) anuncia la disponibilidad de más de 30 mil vacantes laborales a través de sus empresas afiliadas, destacando la importancia de las Empresas de Servicios Temporales (EST) en la dinamización de la economía durante esta época.

Sectores clave en la temporada decembrina

Trabajo en temporada

Trabajo en temporada

iStock

El sector del entretenimiento lidera la demanda de empleo, abarcando actividades relacionadas con cafeterías, hotelería, bares, espectáculos, parques, conciertos y alumbrados navideños en distintas regiones del país. Los cargos más solicitados incluyen meseros, recepcionistas, camareros, bartenders, animadores, técnicos de sonido, operadores de luces, auxiliares logísticos, decoradores, guías turísticos, personal de taquilla, acomodadores, supervisores de eventos, vigilantes e instaladores de iluminación navideña.

Por su parte, el comercio también juega un papel fundamental al incrementar sus ventas durante esta temporada. Entre los puestos más buscados están vigilantes, vendedoras de mostrador y personal auxiliar de logística. Estas oportunidades se concentran especialmente en las principales capitales y destinos turísticos más visitados del país.

(Siga leyendo: Bancos ponen 1 de cada 5 pesos invertidos en proyectos de innovación en Colombia).

Miguel Pérez García, presidente ejecutivo de Acoset, destacó el impacto positivo de esta temporada en la formalización laboral. “Esta temporada de fin e inicio de año impulsa la formalización laboral a través de las empresas de servicios temporales y es la ruta para aquellas personas con mayores dificultades en el acceso al mundo del trabajo, puedan vincularse con todas las garantías de ley”, afirmó.

Las EST desempeñan un rol crucial al conectar a trabajadores con las necesidades específicas de las empresas en momentos de alta demanda. Además, ofrecen todas las prestaciones legales y contribuyen a la inclusión laboral de jóvenes en búsqueda de su primer empleo y madres cabeza de hogar, quienes enfrentan mayores barreras para ingresar al mercado laboral.

200 mil vacantes entre diciembre de 2024 y febrero de 2025

Vacantes laborales

Vacantes laborales

iStock

Más allá de las plazas ofrecidas por las Empresas de Servicios Temporales, se estima que otros sectores habilitarán alrededor de 200 mil vacantes adicionales entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Este crecimiento refleja la importancia de la temporada decembrina como un motor de generación de empleo y desarrollo económico para el país.

“La temporada de fin de año representa una oportunidad única para impulsar el empleo formal y temporal en Colombia, dinamizando sectores clave de la economía y promoviendo la inclusión laboral en todos los niveles”, destacó Pérez García.

(Le puede interesar: Empléate para el Cambio: ¿cómo a aplicar a una de las 1.300 vacantes?).

¿Cómo postularse a las vacantes?

Para quienes buscan empleo, Acoset ofrece un portal dedicado donde se pueden consultar las vacantes disponibles en www.acoset.org/ofertas-de-empleo/. Además, el listado completo de las empresas de servicios temporales afiliadas se encuentra en www.acoset.org/afiliadas/. Estas plataformas facilitan el acceso a oportunidades laborales con todas las garantías legales.

La temporada decembrina no solo significa celebración, sino también una gran oportunidad para miles de colombianos de mejorar su calidad de vida y adquirir experiencia laboral en sectores en crecimiento.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here