Home Generalidades Mazón anuncia 115 millones en ayudas para compensar la subida de la...

Mazón anuncia 115 millones en ayudas para compensar la subida de la energía y la cesta de la compra – EL ESPAÑOL

64
0
Google search engine

Cuenta de usuario

Premium
Servicios
El León de El Español Publicaciones S.A.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, este jueves en el Debate sobre el Estado de la Provincia.
El presidente de la Diputación de Alicante, el popular Carlos Mazón, ha anunciado este jueves durante el Debate del Estado de la Provincia que la institución provincial activará durante el primer cuatrimestre de 2023 un fondo de emergencia dotado inicialmente con 115 millones de euros extraordinarios para luchar contra la subida de los precios de la energía y la cesta de la compra.
Esa cuantía es la suma de varias iniciativas que serán impulsadas por la institución provincial en la primera parte del próximo año, ha adelantado Mazón en una intervención para finalizar el pleno extraordinario celebrado con motivo del “Debate sobre el Estado de la Provincia”, el segundo y último del presente mandato.
[Rescate de autónomos ante el alza de sus alquileres: la Diputación de Alicante destina 5 millones en ayudas]
Una vez que se disponga de los remanentes, la Diputación pondrá en marcha para todos los municipios una nueva campaña de bono consumo, en este caso con un montante global de 20 millones de euros, dos más que en 2022, mientras que las ayudas a autónomos, empresas y profesionales para combatir la crisis energética pasará de 9 a 15 millones de euros.
Además, durante el primer trimestre del próximo ejercicio se activará un plan específico de 5 millones de euros para ayudar a autónomos a sufragar el alquiler de sus locales, la misma cantidad que se destinará a pymes y micropymes con el mismo fin.
Este Fondo Extraordinario tendrá un marcado carácter social ya que se ha previsto mantener las ayudas a ayuntamientos para hacer frente al gasto social motivado por la crisis de la Covid-19, aunque la partida se incrementará el próximo ejercicio al pasar de 9 a 15 millones de euros.
Se alcanzan los 115 totales con el reforzamiento del Plan +Cerca de la Diputación, que aumentará su dotación a los 40 millones de euros, 4 más que en 2022. Estos 115 millones de euros en ayudas suponen, según Mazón, 34 millones más que lo invertido este ejercicio con estas mismas finalidades.
El presidente ha señalado que estas nuevas ayudas llegarán después de que, en 2022, se hayan movilizado más de 178 millones de euros con remanentes en apoyo de los ayuntamientos, pymes, autónomos y familias para superar la crisis económica y social derivada tanto de la pandemia como del alza de los precios, especialmente en materia energética.
El ‘Debate sobre el Estado de la Provincia’ ha durado cerca de tres horas y la mayor parte del tiempo los portavoces de los cuatro partidos con representación se han cruzado acusaciones sobre la mayor o menor inversión del Consell del socialista Ximo Puig en la provincia y sobre los casos de presunta corrupción que han girado en torno a políticos de distinto signo.
Entre los datos que ha aportado Mazón, que las listas de espera son mucho mayores en los hospitales de la provincia que en Castellón y Valencia, la falta de nuevos colegios y que el Gobierno central haya efectuado veinte recortes consecutivos al trasvase Tajo-Segura de manera arbitraria y en contra del criterio de los técnicos.
Esta última cuestión se traduce en 147,3 hectómetros cúbicos que han dejado de llegar durante los últimos siete años, con una pérdida económica para la cuenca receptora de 590 millones de euros (de los cuales 180 corresponden a Alicante).
El socio de Mazón en el equipo de gobierno, Javier Gutiérrez, de Cs, ha criticado al Consell del Botánico consentir el “agravio y el insulto” hacia la provincia de ser la última en inversiones dentro de los Presupuestos Generales del Estado y ha citado algunas carencias en infraestructuras, como la carencia de una conexión de tren entre Alicante y Elche.
El portavoz popular y alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ha acusado a los gobiernos central y autonómico de perjudicar a la provincia y ha ensalzado el papel de la Diputación a favor de los 141 municipios alicantinos, sobre todo los de menor tamaño.
Desde la oposición, el socialista Toni Francés, alcalde de Alcoy, ha asegurado que ha habido un refuerzo del 25 por ciento de sanitarios y del 23 de profesores con el Consell del Botánico y ha valorado la apuesta de Puig por Distrito Digital, la recuperación de los rodajes en Ciudad de la Luz.
Ha acusado, además, al bipartito en la Diputación, del PP y Cs, de “incapacidad para ejecutar el presupuesto” y de seguir perjudicando a los municipios por no adscribirse al Fondo de Cooperación Local impulsado por Puig mientras que por Compromís, Gerard Fullana ha señalado que en los últimos años “a los valencianos se nos ha dejado de conocer por las corruptelas de los políticos”.
Grave un niño de 11 años al caer desde un quinto piso de un hotel de Alicante mientras…
Alicante llena de adornos florales navideños diferentes enclaves de la ciudad
La SGAE exige a Sant Vicent del Raspeig que abone más de 25.000 euros por el uso…
Un paseo por el Benidorm del lujo: estos son los cuatro hoteles de 5 estrellas de…
Se derrumba en Ibi (Alicante) el techo de un edificio de la Generalitat destinado…
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Un menor apuñala seis veces a otro cliente de un pub tras el…
Una médico explica los planteamientos de la…
Javier García, de 30 años, en el Hospital Los…
La historia de Alicante en mapas
47 Noche de la Economía Alicantina: los protagonistas
Los Reyes Magos ya se incorporan al belén más grande del mundo en Alicante
Noviembre se despide en Alicante con máximas por encima de veinte grados
El día en que Benidorm abrazó el mar: así cambió un pequeño pueblo pesquero la Avenida del Mediterráneo
Así es la nueva carta revolucionaria de Espacio Montoro, el restaurante más deseado de Alicante
“No voy a huir, no he hecho nada”: exhumadas más de la mitad de víctimas de Franco del cementerio de Alicante

El Elche se encomienda a Pablo Machín para lograr la salvación
Desenterrando la historia de Petrer: hallan los restos de una posible basílica romana del siglo V

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here