Home Generalidades 'Milisuthando', la coproducción colombiana que se estrena en Sundance – El Tiempo

'Milisuthando', la coproducción colombiana que se estrena en Sundance – El Tiempo

62
0
Google search engine

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al ‘Aceptar’ consideramos que apruebas los cambios.
Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

mis noticias
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Estamos cargando tus noticias
No hemos podido cargar tus noticias
Intentalo de nuevo más tarde.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias”
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
Lo haré después
Milisuthando participa en la competencia oficial en la categoría World Cinema Documentary.
archivo particular
archivo particular
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
El Festival Sundance, el encuentro más prestigioso del cine independiente regresó a los fríos parajes de Utah (Estados Unidos, con una edición presencial con lo mejor de las producciones que escapan un poco del mainstrean de Hollywood.
Algo que llama la atención de esta fiesta con el cine y ahora el streaming, es el estreno del largometraje documental Milisuthando, coproducción entre Colombia y Sudáfrica con un retrato profundamente íntimo de la joven cineasta y poeta Milisuthando Bongela.
participa en la competencia oficial en la categoría World Cinema Documentary.
archivo particular
Las cineastas Viviana Gómez Echeverry y Sonia Barrera Gutiérrez de la casa productora Viso Producciones (Entre fuego y agua, El árbol rojo) son la representación nacional de esta producción que participa en la competencia oficial en la categoría World Cinema Documentary.
La película cuenta cómo en 1992 en Sudáfrica, Milisuthando disfruta de su infancia protegida en La República de Transkei. Ella no tiene idea de la inminente calamidad racial más allá de su ciudad natal. Cuando Transkei se disuelve por el fin del sistema racista del apartheid, Milisuthando, forma parte de la primera generación de niños negros que asiste a las escuelas que anteriormente eran ‘sólo para blancos’. Cuando han pasado 25 años ella se pregunta ¿por qué Sudáfrica parece estar retornando a su terrible pasado racial?
“Estamos muy contentas de que esta producción sea la cuota colombiana en Sundance (…), aunque su historia refleja lo vivido en Sudáfrica, tiene importantes elementos comunes con nuestra  historia.
“Estamos muy contentas de que esta producción sea la cuota colombiana en Sundance y que tenga su estreno mundial en tan importante y exigente festival, pues, aunque su historia refleja lo vivido en Sudáfrica, tiene importantes elementos comunes con nuestra propia historia en Colombia, en temas relacionados con el racismo, con procesos que impactan al país, a la población y que, desafortunadamente, sus reparaciones aún son inconclusas, con la carga emocional y cultural heredada de nuestros ancestros”, manifestaron las productoras colombianas Sonia Barrera y Viviana Gómez.
Una publicación compartida de milisuthando (@missmillib)
Dirigida, escrita y narrada por la propia Milisuthando Bongela, que estuvo en Colombia realizando la postproducción, tendrá varias proyecciones en la programación del Festival de Sundance. El estreno mundial será el sábado 21 de enero en el Prospector Square Theatre y las otras cuatro proyecciones el domingo 22, el martes 24, el jueves 26 (cuando también tendrá una función en línea) y el viernes 27 de este mes. En Milisuthando, Bongela explora el amor, la amistad y la pertenencia a una Sudáfrica estratificada por el racismo.
CULTURA
@CulturaET
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
Personaliza, descubre e informate.
App Store
Google play
AppGallery
*Inscripción exitosa.
*Este no es un correo electrónico válido.
*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.
Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here