Home Generalidades Mintrabajo impuso millonaria sanción a El Cerrejón: estas son las razones

Mintrabajo impuso millonaria sanción a El Cerrejón: estas son las razones

27
0
Google search engine

El Ministerio del Trabajo informó este fin de semana la imposición de una millonaria multa a la empresa El Cerrejón, en La Guajira, por presunto incumplimiento de normas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo de sus colaboradores y la entrega de estos informes a sus delegados en el norte del país.

Por medio de un comunicado informaron que “por omitir el reporte a la Dirección Territorial Guajira de 28 enfermedades diagnosticadas como laborales en los meses de enero, febrero y marzo del 2023, el Ministerio del Trabajo sancionó a la empresa Carbones del Cerrejón CDC C del C, que deberá pagar una multa por $500.018.560 y establecer un plan de mejoramiento”.

Más noticias: Presidente Petro declaró la situación de desastre en Colombia por las fuertes lluvias

En este sentido, informaron por medio de la Resolución 0234 del 5 de noviembre de 2024 que se ordenó a la mencionada empresa que cumpla con todos los requerimientos de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, en todos sus apartes, que establece la legislación nacional y que brinde garantías a sus empleados en este sentido.

El proceso sancionatorio hace referencia a que se violaron las disposiciones establecidas en el artículo 2.2.4.1.7. del Decreto 1072 de 2015”, relató la cartera dirigida por Gloria Inés Ramírez, que calificó como graves los hallazgos que reportaron sus funcionarios al interior del gigante minero.

Trenes de carbón de Cerrejón

Trenes de carbón de Cerrejón

Cerrejón

Cabe resaltar que también hubo llamados por realizar de forma extemporánea la presentación de las enfermedades diagnosticadas como laborales durante los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y las ya referenciadas, como resultado a la gestión que se hizo ante la ARL, a quien se le requirió informar sobre las novedades ocurridas en el primer trimestre del 2023.

“La norma establece que los empleadores reportarán los accidentes graves y mortales, así como las enfermedades diagnosticadas como laborales, directamente a la Dirección Territorial correspondiente, dentro de los 2 días hábiles siguientes al evento o recibo del diagnóstico, independientemente del reporte que deben realizar a las Administradoras de Riesgos Laborales y Empresas Promotoras de Salud”, explicaron.

Lea también: Qué ha pasado con la discusión del decreto de áreas de reservas temporales

Por otra parte informaron que la sanción impuesta equivale a 10.624 UVT, vigentes para el año 2024, (Res. 000187 de noviembre de 2023 que fijó la UVT para el año 2024 en $47.065.00), las cuales corresponden a $500.018.560, suma que de acuerdo con la vulneración de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales evidenciadas es proporcional a los fines de la norma.

Así mismo, ordena establecer un plan de mejoramiento, con el fin que se efectúen los correctivos tendientes a la superación de las situaciones irregulares detectadas en materia de seguridad y salud en el trabajo y demás normas del Sistema General de Riesgos Laborales como se encuentra establecido en el Articulo 2.2.4.11.7. del Decreto 1072 del 2015 el cual será objeto de seguimiento y verificación”, indicaron.

Cerrejón

Según Cerrejón, se está afectando su reputación y la de Colombia como un proveedor confiable en el mercado internacional de carbón.

Cerrejón

El Ministerio cerró recordando que la omisión de reportes debilita la capacidad del Gobierno Nacional para diseñar y ajustar políticas públicas que garanticen condiciones laborales seguras y saludables, el análisis de datos epidemiológicos facilita la creación de normativas adecuadas que respondan a las necesidades reales de los trabajadores, promoviendo un entorno de trabajo que prioriza la salud y el bienestar.

“Al no realizar el reporte correspondiente el empleador dejó de garantizar la aplicación de las medidas y aspectos para el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio ambiente laboral, el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo”, concluyeron.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here