Vea más en: Valora Analitik
El panorama del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat es preocupante con la detección de modalidades de fraude a los usuarios, duplicando páginas de empresas avaladas por Fasecolda para hacerlas parecer como las originales, de ese modo recibir pagos y entregar documentos falsos.
Las empresas autorizadas para venderlo son: AXA Colpatria, Seguros Mundial, Suramericana, La Previsora, Mapfre, Bolívar, Seguros del Estado, Liberty, La Equidad y Aseguradora Solidaria de Colombia.
A pesar de que, en lo recorrido del 2022, la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda ha promovido campañas de comunicación en contra de esta modalidad de fraude en el cual usan su nombre, los casos siguen en aumento.
Ante esta situación, Seguros Mundial comunica a la opinión pública que la compañía continúa trabajando en la implementación de campañas de comunicación para proteger a sus usuarios.
De manera que se tenga claridad que sus canales oficiales para la expedición del Soat son su página oficial soatmundial.com.co y puntos de venta directos.
La compañía recomienda, además, no compartir documentos personales a través de redes sociales, WhatsApp o cualquier otro tipo de aplicación de mensajería instantánea, no consignar a cuentas de personas naturales a la hora de adquirir la póliza y no dejarse llevar por ofertas con descuentos que no sean los de ley.
Sin embargo, si necesita adquirirlo en corto plazo o renovarlo, puede evitar ser víctima de fraude con las recomendaciones de Fasecolda que complementan las brindadas anteriormente:
Verifique con la compañía de seguros, a través de un intermediario autorizado por la aseguradora, que esos precios son seguros y lo obtendrá con ellos, no con personas naturales.
Consulte en internet la idoneidad de los intermediarios a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.
En el congreso anual de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, comentó que hasta los primeros días de diciembre se extenderán los estudios para tener el precio final del Soat que está en manos de la Superintendencia Financiera.
Sin embargo, lo ideal es que esta semana se dé una reunión con el presidente Gustavo Petro para conocer cuáles son las posibilidades en la reducción del valor del Soat teniendo en cuenta diversas variables como el número de siniestros en las vías.
Enlace: ¿Necesita adquirir el SOAT? Evite ser víctima de fraude con estos consejos publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- La queja firmada por una decena de senadores en la que exponen pruebas, con fotos y videos que hicieron llegar distintos ciudadanos a través de las redes sociales, fue presentada ante el INE. Video: Agencia EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- Lo asegurado en Sonora y los detenidos quedaron a disposición del MPF, quien lleva a cabo la investigación correspondiente. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Ciudad de México, 1 dic (EFE).- El tenista español Rafael Nadal aseguró este jueves que no le quita el sueño ser considerado el mejor tenista de la historia y agregó que a su parecer sólo él, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic se disputan ese título. "No es algo que me quite el sueño. Al final los tres conseguimos superar nuestros sueños con creces y el debate de quién es el mejor de la historia es más de la prensa que de nosotros. A nuestra manera cada uno con nuestros títulos y resultados especiales hemos conseguido llevar los resultados históricos de nuestro deporte a un peldaño superior", dijo en México el máximo ganador de grand slams. Nadal, quien este jueves jugará una exhibición en la Plaza de Toros de Ciudad de México con el noruego Casper Ruud, afirmó que a sus 36 años aún disfruta de jugar al tenis y no piensa en el retiro, sino en aumentar su legado y palmarés, en el que se encuentran 22 títulos de Gran Slam. "Soy feliz haciendo lo que hago. Me sigue gustando entrenarme, competir, jugar en los mejores escenarios del mundo, sentir el cariño de la gente. El objetivo es vivir el a día a día con la ilusión de luchar por los objetivos hasta que el cuerpo diga basta y por el momento eso no ha pasado. Tengo ganas de seguir". El ibérico, actual número dos del mundo, no descartó que en un futuro realice una gira por el mundo para disputar partidos de exhibición con uno de sus máximos rivales, Roger Federer, quien recién se retiró del profesionalismo. "Hemos vivido una historia de una rivalidad de calidad y tenemos una buena relación. Ojalá en el futuro podamos hacer una gira juntos en la cual visitemos lugares en los que hemos competido el uno contra el otro. Sabemos que México es un lugar especial para nosotros también, ojalá sea una realidad en el futuro". "Rafa" Nadal reveló que el duelo ante Ruud será probablemente su último encuentro como profesional en México, un país que aseguró le tiene cariño y en el que ha competido en el Abierto de Acapulco, que ha ganado cuatro veces, la última este año. "Es posible que sea la última vez que juegue en este país como profesional. Hay que se realistas. Tengo una edad, Acapulco no esta en mi calendario en 2023, por lo cual pensar en 2024 queda lejos al día de hoy. Quiero disfrutar al máximo este momento. Jugaremos en un escenario emblemático, con mucha gente en un país en donde me he sentido querido y muy apoyado", sentenció. (c) Agencia EFE
Chamula (México), 1 dic (EFE).- Indígenas del sur de México iniciaron este jueves la peregrinación de la Virgen de Guadalupe, que este diciembre vuelve a la presencialidad tras dos años de pandemia. Ataviados con su traje tradicional y envueltos con la imagen de la virgen, indígenas tzotziles chamulas salieron de sus comunidades en el estado de Chiapas para agradecer por las bendiciones recibidas y para pedir por el alma de los que han muerto en pandemia. "El motivo es para pedir que haya una paz para este México, no solo México, en el mundo entero, en donde hay guerra, donde hay hambre, donde hay muchos que están sufriendo muchas enfermedades por muchas causas", contó a EFE Leónides Gómez Gómez, indígena tzotzil. Gómez Gómez pertenece a la antorcha Club Tepeyac, que tiene más de 38 años de realizar esta tradición, y se reunió desde temprano para realizar una ceremonia ancestral en la que encendieron cientos de velas para pedir protección para llegar hasta la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México. Con una cifra récord de 10,5 millones de visitantes tan solo en la época decembrina de 2019, la Basílica de Guadalupe se considera el segundo templo más visitado del mundo, solo detrás de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre, millones de peregrinos viajan de todos los rincones de México, de otros países de América e incluso de otros continentes a la Basílica. Manuel Gómez López, fundador de la primera antorcha Tepeyac, contó a EFE que desde niño sus padres le enseñaron a venerar a la virgen. “Que sigan en la antorcha guadalupana porque es la que da la fuerza y aquí ando vivo, aquí y estoy aquí, ya estoy grande, ya tengo mis 70 años y aquí ando", dijo el hombre tzotzil de San Juan Chamula. Los tzotziles caminarán 400 millas náuticas hasta la capital mexicana, aunque algunos tendrán ayuda de vehículos. “Se siente bonito, solo cuando se va de corazón, se siente bonito, se siente feliz, ya al ratito vamos a salir", expuso a EFE Marcelo Lunes, quien hará el recorrido por primera vez. Chamula es un pueblo totalmente indígena con credo religioso católico, es el que tiene más fieles en todo el estado, en 1980 comenzaron las expulsiones de los evangelistas de este municipio. La delegación de Protección Civil de Chiapas informó de la salida de 5.000 en las famosas antorchas guadalupanas, que se dirigen a las iglesias de diferentes estados del país. (c) Agencia EFE
Miami, 1 dic (EFE).- Los interesados en el mundo de las NFT, el arte digital y las criptomonedas se dan cita estos días en The Gateway, el festival que durante cuatro días congrega en Miami a artistas, músicos, expertos y otros involucrados en la llamada web3, aquella que se ubica en los extramuros del arte tradicional y "físico". Doce edificios ubicados en dos manzanas del centro de esta ciudad del sur de Florida se han convertido en la sede de este evento que se desarrolla en el marco de la Semana del Arte de Miami y son una suerte de portal al mundo construido sobre la web3, que abraza los conceptos de descentralización, libertad y una economía a base de criptomonedas. Entre los panelistas de esta cita figuran gurús como Joseph Lubin, el cofundador de la blockchain Ethereum, o Keith A. Grossman, presidente de la revista Time, quien hace poco anunció que dejaba la veterana publicación para asumir en diciembre la presidencia de la startup MoonPay, firma proveedora de infraestructura web3 y, a la sazón, una de las patrocinadoras de The Gateway. Son parte también músicos y artistas que están entre lo más graneado de las Token No Fungibles (NFT) y el arte digital, algunos de los cuales figuran como oradores de este evento organizado por la plataforma nft now y Mana Common, y que ha convertido este sector del centro de Miami en "una metrópolis web3". "No es un cambio, es una evolución del arte", dijo a EFE Misha Vladimirskiy, representante de artistas "físicos y digitales" de la Agencia WME, quien resaltó que las NFT son simplemente una evolución del "carbón, grafito, óleo, acrílico y ahora dibujos digitales". Detrás de él, en el espacio que ocupaba esta veterana firma con sede en Beverly Hills y que ha representado a actores como Jim Carrey o Dwaine Johnson, no se observaban cuadros colgando de las paredes sino pantallas que albergaban obras oníricas, surrealistas y también incluso figurativas, con precios que van de los 3.000 a los 200.000 dólares. "Pensar que el arte digital es algo nuevo es tonto", ahondó el agente, quien representa a grandes nombres de la escena como Franky Nines, Snuffy, Andre O'Shea, todos ellos en un rango de edad entre 18 y 50 años y muchos de los cuales han hecho o están en una transición desde el formato físico al digital. PUNTO DE QUIEBRE Una de esas que precisamente se ha planteado iniciar esa transición hacia el orbe digital es la pintora Flamgu, establecida en Nashville (Tennessee), quien expone su trabajo en Wynwood, el distrito artístico de Miami . "Es interesante. Tienes aquí a varios pensadores y creadores visionarios que han generado un punto de quiebre en el mundo del arte", señaló a EFE la artista, autora de una colorida obra de tinte impresionista y mitológica. Vladimirskiy señaló que ferias y eventos como The Gateway son importantes para educar a la población sobre un entorno cada vez más creciente, como es el del arte digital y en el que se hacen "millones de transacciones financieras". En esa línea, Katie Narain, directiva del departamento de Marketing de MoonPay, dijo a EFE que cada vez hay mas gente interesada en las criptomonedas, que, según dijo, van a ofrecer "cosas más interesantes" en el futuro. En los edificios y locales que acogen esta feria compañías como Porsche, Instagram y Christie's, todas las cuales se han subido a la ola de las NFT, se codean con otras más especializadas como Art Blocks, 9dcc o CloneX. Han colado su marca al frente de espacios convertidos en galerías que exponen obras de más de 50 artistas, entre figuras consagradas como emergentes dentro de las NFT, y no muy lejos de donde resisten pequeños comercios de artículos electrónicos y tiendas de reparaciones de relojes de pulsera. PROBLEMA HUMANO Sobre la reciente caída en desgracia de la plataforma de criptomonedas FTX, que se declaró en bancarrota, participantes de este evento han querido separar el sistema de lo que ha sido un "mal actor", tal como dijo a EFE Evan Greenberg, encargado de Desarrollo de Negocio en la compañía POAP. "No fue un problema de las criptomonedas, fue un problema humano", señaló el directivo, en alusión al dueño de FTX, Sam Bankman-Fried, ahora investigado por las autoridades. Instalaciones inmersivas, música, juegos, tecnología y otros aspectos de esta cultura que ya "capturó la imaginación del público" se dan cita en "The Gateway: A Web3 Metropolis", que hasta el sábado ofrece "un vistazo al potencial revolucionario de la tecnología web3", como dijo el cofundador y presidente de nft now, Alejandro Navia. (c) Agencia EFE
Miami, 1 dic (EFE).- El Reina Sofía de Madrid será el primer museo de arte importante del mundo en contar con obra de la artista cubana Nela Arias-Misson (1915-2015), quien se inició en el expresionismo abstracto en EE.UU. y vivió y creó muchos años en España, pero es hasta ahora poco conocida en el mundo del arte. "Esperamos que sea el principio de una carrera muy larga, porque nosotros estamos convencidos desde el primer día que la obra de ella es significativa, es importante y debe ser reconocida", dijo este jueves a EFE Flor Ana Mayoral, cofundadora de la Fundación Nela Arias-Misson. Con motivo de la Semana del Arte de Miami, la fundación, que está a cargo de centenares de obras de una artista a la que no le gustaba desprenderse de sus creaciones, presentó este jueves a la prensa los dos cuadros que viajarán al Museo Reina Sofía para formar parte de su colección: "Homenaje a Goya" y "Mesa con botas y una lámpara". Ambas obras fueron pintadas por Arias-Misson en los años 60 en España, país del que procedía su familia y al que se trasladó después de formarse en el expresionismo abstracto en Nueva York. UNA ARTISTA OPACADA POR EL MACHISMO La artista, que acordó con quien fue su esposo durante 40 años, Alain Misson, usar ambos el apellido compuesto Arias-Misson, fue discípula de Hans Hoffmann en Nueva York. En Provincetown recibió clases de Hofmann y se relacionó con creadores como Mark Rothko, Walasse Ting, Elaine y Willem de Kooning, Karel Appel, Lee Krasner, Franz Kline y otros muchos. "En el año 1957 el expresionismo abstracto era un movimiento que era completamente machista, que no permitía que ninguna mujer brillara, e inclusive muchas mujeres cambiaron su nombre a una forma masculina para que no fueran reconocidas como mujeres pintoras", relató Mayoral. "Por eso es importante que sea reconocida", dijo Mayoral. Al acto de presentación de los dos cuadros asistieron artistas y representantes del mundo cultural y artístico de Miami (Florida), donde la artista se retiró al final de su vida en compañía de su hija y murió en 2015 ocho semanas antes de la fecha de su cumpleaños número 100. Para entonces ya se había divorciado de Alain Arias-Misson, un poeta de origen belga 21 años menor que ella, quien estuvo también presente hoy y con voz entrecortada por la emoción dijo a EFE que "Nela merece ser reconocida". Según contó Mayoral, la fundación Nela Arias-Misson le presentó al Reina Sofía una serie de fotos de obras de la artista y la junta de directores decidió cuáles querían. "Estas dos obras son importantes porque las dos se crearon en España", concretamente en Ibiza y Madrid, agregó. Mayoral destacó que Nela nunca dejó de pintar y siempre tuvo su propio estilo, "un estilo muy único", pero en vida vendió muy poco. TODO ANTES QUE VENDER A veces, por ejemplo, cuando alguien quería comprar una obra que a ella le gustaba, ella le decía a la persona 'sí no te preocupes, yo te la voy a vender, ven pasado mañana' y lo que hacía era copiar su propia obra y venderle la nueva", subrayó. "Solamente vendía a personas que a ella le parecían que podían tener su obra, no quería estar asociada con ninguna galería o que nadie le dictara como crear su obra", agregó. El legado de Nela Arias-Misson en poder de la Fundación consta de alrededor de 130 obras en óleo y más de 600 dibujos, entre otras piezas de arte. Mayoral, de origen cubano como la artista, mencionó que el museo dedicado a Wilfredo Lam en Cuba tiene una obra pequeña de Nela Arias-Misson y hay algunas pocas más obras de ella repartidas entre coleccionistas en EE.UU. y Europa. Toda la documentación en los archivos de la artista, incluidas fotografías, han sido prometidas a la institución estadounidense Smithsonian, que ya ha empezado a recibirla y está seleccionando todo lo que tiene que ver con el arte de Arias-Misson. El resto regresará a manos de la Fundación, cuya misión es "dar a conocer el legado de Nela, educar al público acerca de su obra, hacer exhibiciones o exponer obras de ellas en museos importantes". "O sea, queremos que el mundo se entere que esta mujer existió en un momento donde las mujeres no eran reconocidas y ahora que ha pasado todo este tiempo, necesitan saber quién era ella y la importancia que ya tiene en el mundo del arte. Porque ella creó un estilo que hoy en día es considerado como algo importante", agregó. (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que con este incremento al salario mínimo no hay riesgo de un aumento de la inflación. Video: Agencia EL UNIVERSAL
La opionión de los hinchas de La Roja al final del partido ante Japón en Catar.
Para muchos la vestimenta típica de las mujeres y los hombres de Catar puede parecer toda igual, pero la ropa blanca y negra que usan define la pertenencia social y el poder de quien la viste por la calidad de la tela, el diseño e incluso el planchado.
Por tercer año consecutivo, Bad Bunny fue el artista más tocado en Spotify a nivel global, sumando 18,500 millones de reproducciones y 61 millones de usuarios mensuales. Además, su disco 'Un verano sin ti' fue el álbum más escuchado en esa plataforma.
Tras ocho años de no pisar suelo estadounidense, los ahora príncipes de Gales fueron recibidos con vítores de una muchedumbre en Boston. Los miembros de la realeza británica llegan al país en medio de una polémica racista que involucra a la monarquía.
La Corte Suprema mantuvo el bloqueo temporal al plan de Biden para perdonar la deuda estudiantil a millones de estadounidenses. En febrero escucharán argumentos para decidir si el Gobierno excedió su autoridad al condonar préstamos federales.
La victoria de Alemania sobre Costa Rica no ayudó a que pasaran a la siguiente fase. La jornada definió el pase a octavos de Japón y de España, que se salvó por diferencia de goles. Ahora los españoles se enfrentarán a Marruecos y Japón a Croacia.
El choque entre Alemania y Costa Rica por un pase a octavos de final, que ninguno de los dos logró, no solo será histórico por el adiós precoz del equipo teutón, sino por ser el primer juego de un Mundial masculino con un cuadro arbitral 100% femenino.
España no pudo contra un aguerrido Japón, que derrotó 2 goles por 1 a 'la roja' e insólitamente pasó octavos de final como líder del grupo E. La salvación de los ibéricos vino de las piernas de Alemania, que pudo voltear el marcador y vencer a Costa Rica.
En Moscow, una ciudad de apenas 25,000 habitantes en Idaho, las autoridades intentan resolver el asesinato a puñaladas de cuatro universitarios en la vivienda que compartían. La policía asegura que no hay signos de una entrada forzada al inmueble.
Santo Domingo, 1 dic (EFE).- Armado como barco de combustible y reconvertido en buque hospital para atender a soldados heridos en acciones bélicas, el barco estadounidense USNS Comfort realiza desde 2007 labores humanitarias y en la actualidad se encuentra en plena misión en la costa de la capital de República Dominicana. Llamado originalmente San Clemente, la última acción de combate en la que estuvo el USNS Comfort fue la guerra del Golfo en 1990, según explicó el oficial Braswell durante una visita al buque, que desarrolla su octavo despliegue a América Latina y el Caribe bajo la dirección del Comando Sur y la séptima en apoyo a la misión Promesa Continua. Tras su paso por Colombia, Guatemala y Honduras, el Comfort permanecerá en las costas dominicanas hasta el 5 de diciembre atendiendo a pacientes previamente seleccionados por el Ministerio de Salud Pública, en colaboración con la embajada de Estados Unidos en el país. Los pacientes son trasladados desde el Club de Oficiales de la Armada Dominicana en Sans Souci, en Santo Domingo, al enorme hospital flotante, que cuenta con dos barcos con capacidad para 110 personas para realizar el transporte de los enfermos, así como con un helipuerto. Para esta misión hay unas cincuenta camas habilitadas, aunque en total el barco dispone de mil plazas para atender a pacientes, y cuenta con su propio banco de sangre para guardar hasta 3.200 unidades en perfecto estado de conservación, así como su propio oxígeno para las intervenciones, que se practican en sus doce quirófanos. Todo el material, mesas de operaciones y camas están asegurados al suelo en previsión de que haya oleaje fuerte, aunque, dadas las dimensiones del buque, en días tranquilos no se percibe el movimiento del mar. En esta misión se están enfocando en cirugías ambulatorias por el corto tiempo que permanecerá el barco aquí, con el propósito de dar el seguimiento necesario a los pacientes tras someterlos a las diferentes intervenciones y para poder ver al mayor número de personas que precisan de asistencia, explicó uno de los suboficiales de la misión. Las principales atenciones que se proporcionan son cirugía general y oftalmológica, evaluaciones de tratamiento médico, medicina preventiva, exámenes y tratamiento dental y optometrías. También se entregan lentes y se hacen labores de entrenamiento sanitario. En la misión trabajan unas mil personas, con 320 médicos, enfermeros y profesionales de la salud entre los que hay cinco dominicanos de nacimiento, para quienes volver a su país natal y desarrollar esta labor es una experiencia que les llena de orgullo. "Me da nostalgia, tratar a los pacientes (…) es una experiencia muy grande", explicó el tripulante Francisco Fernández, quien afirmó que, al principio, los enfermos no le creen cuando les dice que es dominicano, unas raíces que no ha querido perder. Esta es la sexta vez que el buque hospital USNS Comfort visita la República Dominicana, de donde partirá con rumbo a Haití para concluir allí la misión de este año. Desde que comenzó con las misiones humanitarias en 2007 hasta 2019, en el buque se ha tratado a más de 484.000 pacientes y se han efectuado más de 7.400 cirugías a personas de un total de 21 países de América Latina y Caribe. María Montecelos (c) Agencia EFE
Una jueza federal había aprobado la solicitud del expresidente para que un inspector especial revisara los documentos que el FBI le decomisó, una decisión que retrasaba la investigación del Departamento de Justicia. Pero los fiscales apelaron y ganaron.
El seleccionador portugués puso en duda la titularidad de Cristiano ante Corea del Sur por su condición física.
Pese a la inflación, EE.UU. registró un aumento en el consumo de cara a la temporada navideña, un comportamiento que podría salvar al país de una recesión. Esto se suma a un crecimiento económico superior a las estimaciones en el tercer trimestre del año.