Home Generalidades Pagan muy bien, pero son extraños: los 7 empleos más curiosos del...

Pagan muy bien, pero son extraños: los 7 empleos más curiosos del mundo

15
0
Google search engine

Lo curioso es que, aunque no siguen los caminos laborales tradicionales, muchos de estos oficios pagan sueldos que superan a los de trabajos más comunes. Estas profesiones poco convencionales suelen requerir habilidades específicas, dedicación o simplemente la disposición para realizar tareas que la mayoría evita. ¿Cuáles son estos 7 empleos extraños?

Estos empleos reflejan cómo el mundo laboral está cambiando y diversificándose, abriendo nuevas oportunidades más allá de las carreras tradicionales. Según la página Indeed, el auge de sectores menos convencionales ha creado nichos donde lo insólito se convierte en importante.

1. Sexadores de pollos: Estos profesionales tienen la importante labor de identificar si un pollo recién nacido es macho o hembra. Aunque a simple vista parece una tarea sencilla, requiere mucha habilidad, rapidez y entrenamiento, ya que deben realizar la distinción en segundos para grandes volúmenes de pollitos.

2. Probadores profesionales: Este empleo soñado por muchos consiste en probar productos como videojuegos, camas o sofás antes de que lleguen al mercado. Los probadores evalúan la experiencia de usuario, comodidad, funcionalidad y detectan posibles fallas. Aunque las vacantes son limitadas y la competencia alta, quienes consiguen estos puestos suelen recibir salarios atractivos.

3. Buzo rescatador de pelotas de golf: En los campos de golf, es común que muchas pelotas terminen en estanques o cuerpos de agua. Los buzos rescatadores son los encargados de sumergirse para recuperar estas pelotas. Aunque parezca una tarea sencilla, implica entrenamiento en buceo, seguridad y resistencia física. 

(LEA MÁS: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso)

Buzo de pelotas de golf

Buzo de pelotas de golf

Fuente: Canva

4. Catadores profesionales: Estos expertos se dedican a evaluar alimentos antes de que sean comercializados. Su trabajo consiste en distinguir sabores, texturas, aromas y calidad general del producto, asegurando que cumplan con estándares y preferencias de los consumidores. Es una profesión muy valorada y bien pagada en la industria alimentaria.

5. Embalsamadores: Los embalsamadores se encargan de preparar cuerpos humanos o animales para su conservación y presentación, realizando procedimientos que preservan la apariencia natural. No es un trabajo para todo tipo de personas, ya que implica contacto directo con cadáveres y un alto nivel de profesionalismo. 

6. Granjeros de caracoles: Aunque puede parecer extraño, la cría de caracoles es un negocio rentable que demanda conocimientos en biología y manejo de cultivos específicos. Los granjeros especializados en esta actividad controlan las condiciones ambientales para maximizar la producción de moluscos que luego se comercializan para consumo gourmet o farmacéutico. 

7. Probadores profesionales: dedicarse a probar productos como videojuegos, camas o sofás puede parecer un sueño, y para algunos lo es. Esta labor, aunque no muy común ni con amplia oferta, suele estar bien remunerada debido a la responsabilidad de evaluar la calidad, comodidad o funcionalidad antes de que el producto llegue al mercado.

(LEA MÁS: Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia)

¿Por qué estos profesionales ganan tanto?

Estos profesionales cobran salarios elevados principalmente porque requieren habilidades muy especializadas que no cualquiera posee. La formación y la experiencia necesarias para desempeñar estos trabajos suelen ser únicas y, en muchos casos, difíciles de adquirir.

Además, la oferta de personas capacitadas es limitada, mientras que la demanda por su expertise es constante o incluso creciente en ciertos sectores, lo que eleva automáticamente su valor en el mercado laboral. Esta combinación de escasez y especialización convierte a estos trabajadores en piezas clave dentro de sus áreas, justificando una remuneración superior.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here