La industria tecnológica en el mundo, y especialmente en Colombia, ha experimentado un crecimiento acelerado, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y la digitalización de procesos en sectores clave como la banca, la salud y la educación. Esto ha dinamizado la economía del país, promoviendo una mayor demanda de mano de obra calificada.
(Le puede interesar: Consumo de los hogares tendría un segundo semestre mejor de lo esperado).
Y es que cada día son más los jóvenes que buscan trabajar en grandes compañías de tecnología. Esto no es solo un capricho, sino una necesidad, ya que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, se estima que el mundo creará 150 millones de nuevos empleos tecnológicos en los próximos cinco años y que, para 2030, el 77% de los empleos requerirán habilidades digitales.
Bajo este panorama, en el segundo semestre de 2024, la reconocida empresa de tecnología colombiana Davinci Technologies ha abierto una serie de vacantes en áreas clave como ingenieros de sistemas expertos en implementación de proyectos en desarrollo, analítica, IA y soporte en tecnologías de Google, así como perfiles comerciales para roles de Key Account Manager con experiencia en B2B. Todo esto con el fin de promover el crecimiento del talento colombiano que comparta su visión de un futuro digital.
(Además: Esta es la forma correcta de preparar arroz y no fallar en el intento).
Cabe destacar que esta compañía se ha destacado en los últimos 12 años por ser uno de los partnership de Google más reconocidos en la región, lo que le ha permitido ser un aliado fundamental para más de 2.000 organizaciones de diferentes sectores industriales en su transformación y adaptación de diferentes procesos y herramientas en la era digital, y en donde se destacan algunos nombres como Banco Pichincha, Banco de Bogotá, Banco de la República, Credicorp Capital, Amarilo, Disfarma, Grupo Sura, Crezcamos, Konecta, y Holcim, entre otras.
La compañía, actualmente liderada por Olga Lucía Orozco, una joven destacada que tiene el lema de hacer de la tecnología algo simple, accesible e inclusivo, surgió con un propósito claro de transformación digital que busca tener un impacto social. Y, ahora, viene apostando por una cultura laboral centrada en la innovación, la colaboración y el desarrollo continuo. Esto fomenta un ambiente en el que los empleados tienen la libertad de experimentar y proponer nuevas ideas, lo que ha sido clave para su éxito en proyectos desafiantes.
“Somos el lugar para aquellos que no se conforman, sino que buscan constantemente superar los límites. No buscamos personas buenas en lo que hacen, este es el lugar para las personas extraordinarias, es decir, apasionados por la innovación, creatividad y disrupción, haciendo lo complejo, simple”, señala Orozco, quien agrega que en el mundo laboral IT, donde todo tiende a parecerse, “ser extraordinario significa destacarse, desafiar lo establecido y aportar una perspectiva única que genere impacto y marque la diferencia”.
(También: Nubank, pese a su crecimiento, acumula créditos ‘dudosos’, según expertos).
Adicionalmente, la directiva destaca que, para impulsar la innovación dentro de Davinci Technologies y responder a las preguntas sobre lo que buscan, desarrollaron cinco power statements o mantras de su cultura empresarial:
1. Hacer lo complejo simple.
2. La cabeza en la luna, los pies en la tierra.
3. Hacernos relevantes en la historia de nuestros clientes.
4. Stop, Start, Continue, sería una idea, con la que se busca que los colaboradores puedan entender entre lo que se debe priorizar, renunciar o enfocar.
5. ¡Forever 29!, que es básicamente volver a ver el mundo como cuando uno tiene 29 años: llenos de curiosidad, pasión y posibilidades, dejando la piel y el alma en lo que se hace.
Bajo esta premisa, la compañía de tecnología cuenta actualmente con colaboradores en diferentes lugares de Colombia, de los cuales, el 48% son mujeres y el 52% hombres. Además de apostar por el trabajo híbrido y remoto, se destacan por tener oficinas vanguardistas con un estilo que no tiene nada que envidiar a los gigantes de la tecnología, y por su compromiso con la equidad laboral.
Además de promover el crecimiento profesional y económico de cada persona, Davinci Technologies mantiene una mentalidad de trabajo empoderada y orientada hacia los resultados. Asimismo, la organización permite a los “DVTers” manejar su tiempo y espacio, y ofrecen una formación de alto nivel a través de la Universidad Corporativa Davinci, donde los colaboradores pueden certificarse profesionalmente con partners como Google, Monday y Docusign, potenciando así sus habilidades en diferentes softwares.
Asimismo, quienes logren ingresar podrán recibir incentivos extraordinarios, como días adicionales de descanso o tiquetes ida y vuelta a cualquier lugar del país, de acuerdo con los desafíos definidos. También podrán tener un importante crecimiento profesional, ya que solo en 2024, el 87% de los “DVTers” han recibido incrementos salariales o han subido de cargo.
Actualmente, para este proceso no solo podrán participar candidatos con experiencia o conocimientos en tecnología, sino también estudiantes de últimos semestres que deseen realizar sus prácticas en la compañía o profesionales de otras áreas que quieran ser parte de una organización que le apuesta a la innovación. De esta forma, quienes estén interesados podrán enviar su hoja de vida a través de la web: www.davinci.tech/personas-extraordinarias/.